En Córdoba, Bullrich remarcó la unidad de JxC junto a Juez y De Loredo

La presIdenta del PRO aseguró en su visita a la ciudad de Deán Funes que “lo que importa es el carácter que va a tener el equipo que asuma el Gobierno”.

“La situación del país está muy mal, la gente está sufriendo mucho con la inflación", dijo Bullrich en Deán Funes. - Foto: gentileza

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, estuvo presente este domingo en la ciudad de Deán Funes acompañada por el senador Luis Juez y el diputado Rodrigo De Loredo, entre otros referentes de Juntos por el Cambio (JxC).

En la ocasión aseveró: “Lo que importa es el carácter que va a tener el equipo que asuma el gobierno y que tiene que llevar adelante los cambios”.

La precandidata a presidenta llegó a la provincia acompañada del secretario del partido, Damián Arabia, y antes visitó la ciudad de Totoral donde se reunió con productores, dirigentes y militantes del norte cordobés.

Posteriormente y en conferencia de prensa, expresó: “La situación del país está muy mal, la gente está sufriendo mucho con la inflación; sufren los empresarios que no pueden producir y así comenzamos a tener paradas las industrias. Sufre el campo por la sequía pero principalmente por las trabaja que le pone el gobierno; y sufren los trabajadores porque la plata se la va todos los meses”, enumeró. 

“Mientras tanto, el gobierno está alejado de los problemas de la sociedad y enfocado en lo que le sucederá el martes a Cristina Fernández de Kirchner”, agregó.

Consultada sobre su equipo económico, contó: “No vamos a mirar el país solamente desde Buenos Aires. Vamos a ser un equipo federal, necesitamos funcionarios de todo el país. Yo estoy trabajando con Carlos Melconian de la Fundación Mediterránea, con Luciano Laspina y un gran equipo, pero vamos paso a paso“.

Luego, señaló que “gobernar los lugares más productivos y gobernar el país va a hacer que Argentina encienda definitivamente los motores".

"Apuesto fuerte a la unidad de Juntos por el Cambio en Córdoba y no a 24 años del continuismo que ya demostró el nivel de problemas que tiene la provincia en la inseguridad, el narcotráfico, en la economía. Tenemos que estar más unidos que nunca para cambiar un gobierno que ya no tiene nada para dar, no podemos perder esta oportunidad”, remarcó.

Luego agregó: "Tenemos un gobierno nacional  alejado y ausente de los verdaderos problemas que tiene la sociedad y con la atención puesta en qué sucederá el martes respecto a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner”.

Por último, sobre su relación con el sindicalismo, dijo: "Todos los gremios que quieran trabajar y entiendan que en la Argentina necesitamos modernizar leyes son bienvenidos. Debemos apostar al crecimiento de las empresas lo que repercutirá en la creación de más trabajo privado y menos empleo público”.

Del acto, al que asistieron más de 300 personas, participaron los senadores Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero; los diputados nacionales Laura Rodríguez Machado, Adriana Ruarte, Rodrigo De Loredo, Soledad Carrizo, Leonor Martínez Villada (representante también de la Coalición Cívica junto a Gregorio Hernández Maqueda); el exministro Oscar Aguad; y, entre otros, los intendentes Luis Picat (Jesús María), y Sebastián Peralta (Villa Tulumba).

La agenda por el interior del país de Patricia Bullrich continuará este domingo por la tarde en la provincia de Santa Fe donde visitará la localidad de San Guillermo y finalizará el lunes pasado el mediodía en la ciudad capital.

Te puede interesar

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.