La Provincia lanzó canasta navideña de cinco productos y a precio promocional

Pan dulce con frutas, budín de frutas, garrapiñadas, turrón de maní y sidra conforman una propuesta mayormente producida en Córdoba.

La canasta fue presentada este viernes por autoridades provinciales. - Foto: Gobierno de Córdoba

Mediante un acuerdo con supermercadistas, el Gobierno provincial presentó este viernes una canasta navideña que contiene cinco productos a un costo de $999 y se comercializará en toda la provincia, se informó oficialmente.

En el lanzamiento, realizado en Salón del Bicentenario del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la capital local, el secretario de la cartera, Juan Pablo Inglese, firmó el acuerdo con el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, Víctor Palpacelli.

La canasta navideña estará disponible desde el próximo lunes y hasta el 31 de diciembre, o hasta agotar stock, en todas las cadenas de comercialización (regionales, provinciales y algunas nacionales), tanto de ciudad Capital como del interior provincial.

Los productos que integran la canasta de consumo familiar son un pan dulce con frutas de 400 gramos, un budín de frutas de 170 g, un paquete de garrapiñadas de 60 g, un turrón de maní de 60 g y una sidra clásica de 720 cc, todos hechos en Córdoba -con excepción de la sidra-.

Inglese destacó que por tercer año consecutivo se lanza para todos los consumidores cordobeses esta canasta, "fruto del trabajo en conjunto con la Cámara de Supermercados, lo que nos permite hoy ser la primera provincia de Argentina en presentar esta opción”.

El funcionario afirmó que se va a “garantizar el stock suficiente a fin de hacer frente a la demanda generada por las próximas Fiestas”.

En tanto, Palpacelli resaltó que el acuerdo se pudo lograr a través del “diálogo permanente entre el Gobierno y los privados, para que el consumidor cuente con una propuesta como la de esta canasta navideña”.

Noticias relacionadas:

Córdoba: armar el arbolito de Navidad costará este año un 95% más que en 2021
Relevan que en Córdoba las ventas minoristas cayeron el 4,1% en noviembre

Te puede interesar

Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas

El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.