Presentan proyecto que repudia agresiones a Moreau en Diputados

El proyecto presentado por Estévez expresa que “por el contenido misógino de los insultos y gestualizaciones, por estar orientados a menoscabar la autoridad y el liderazgo de la primer presidenta mujer de la Cámara de Diputados".

“Estos hechos tienen lugar en un contexto de creciente violencia política contra las mujeres", expresaron. - Foto: @diputadosar

Presentaron un proyecto de resolución repudiando los hechos ocurridos en el recinto de la Cámara de Diputados. 

"Un grupo de Diputados y Diputadas del interbloque de Juntos por el Cambio agredieron a la presidenta del cuerpo, diputada Cecilia Moreau, e imposibilitaron el normal desarrollo de la sesión especial convocada para aprobar la creación de Universidades Públicas", explicaron. 

El proyecto presentado por Estévez expresa que “por el contenido misógino de los insultos y gestualizaciones, por estar orientados a menoscabar la autoridad y el liderazgo de la primer presidenta mujer de la Cámara de Diputados, estos hechos configuran un caso de violencia política contra las mujeres en los términos de la Ley 26.485 y resultan lesivos para la vida democrática”.

Estos hechos tienen lugar en un contexto de creciente violencia política contra las mujeres, y, en particular, contra las militantes y lideresas del campo nacional, popular, democrático y feminista. No podemos disociar lo sucedido ayer del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, así como de la persecución política mediático-judicial y la campaña sistemática de violencia digital contra su persona y otras compañeras de nuestro espacio político”, comentó Estévez. 

El proyecto presentado por la diputada nacional por Córdoba del Frente de Todos, Gabriela Estévez. lleva también las firmas de Máximo Kirchner, Paula Penacca, Germán Martínez, Mónica Macha, José Luis Gioja, Vanesa Siley, Hugo Yasky, Mónica Litza, Leonardo Grosso, Mara Brawer, Rodolfo Tailhade, Blanca Osuna, Carlos Selva y María Rosa Martínez.

Diputados: se levantó por falta de quórum la tumultuosa sesión especial

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.