Presentan proyecto que repudia agresiones a Moreau en Diputados
El proyecto presentado por Estévez expresa que “por el contenido misógino de los insultos y gestualizaciones, por estar orientados a menoscabar la autoridad y el liderazgo de la primer presidenta mujer de la Cámara de Diputados".
Presentaron un proyecto de resolución repudiando los hechos ocurridos en el recinto de la Cámara de Diputados.
"Un grupo de Diputados y Diputadas del interbloque de Juntos por el Cambio agredieron a la presidenta del cuerpo, diputada Cecilia Moreau, e imposibilitaron el normal desarrollo de la sesión especial convocada para aprobar la creación de Universidades Públicas", explicaron.
El proyecto presentado por Estévez expresa que “por el contenido misógino de los insultos y gestualizaciones, por estar orientados a menoscabar la autoridad y el liderazgo de la primer presidenta mujer de la Cámara de Diputados, estos hechos configuran un caso de violencia política contra las mujeres en los términos de la Ley 26.485 y resultan lesivos para la vida democrática”.
“Estos hechos tienen lugar en un contexto de creciente violencia política contra las mujeres, y, en particular, contra las militantes y lideresas del campo nacional, popular, democrático y feminista. No podemos disociar lo sucedido ayer del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, así como de la persecución política mediático-judicial y la campaña sistemática de violencia digital contra su persona y otras compañeras de nuestro espacio político”, comentó Estévez.
El proyecto presentado por la diputada nacional por Córdoba del Frente de Todos, Gabriela Estévez. lleva también las firmas de Máximo Kirchner, Paula Penacca, Germán Martínez, Mónica Macha, José Luis Gioja, Vanesa Siley, Hugo Yasky, Mónica Litza, Leonardo Grosso, Mara Brawer, Rodolfo Tailhade, Blanca Osuna, Carlos Selva y María Rosa Martínez.
Te puede interesar
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.