El oficialismo busca reelegir a Cecilia Moreau como presidenta de Diputados

Para lograr la reelección el FdT deberá reunir, junto con sus aliados, los 129 legisladores para abrir la sesión ya que JxC decidió no dar quórum.

De no avanzar con la designación, peligraría la sesión especial convocada para las 13. - Foto: NA

El oficialismo buscará este jueves que Cecilia Moreau (Frente de Todos) sea reelecta, y hasta diciembre de 2023, como presidenta de la Cámara de Diputados, pero para ese fin deberá reunir junto con sus aliados los 129 legisladores para abrir la sesión ya que Juntos por el Cambio (JxC) decidió no dar quórum.

La bancada de JXC resolvió este miércoles tras una extensa reunión interna no colaborar para abrir la sesión en rechazó a la resolución de la Presidencia de la Cámara que suspendió la designación de los miembros del cuerpo en el Consejo de la Magistratura.

En principio, la decisión de la principal bancada opositora es la de no dar quórum, y en caso de que el oficialismo logre el quórum, ingresar al recinto y votar en contra de la continuidad de Moreau.

La sesión preparatoria en la que el FdT busca que la diputada de su espacio reasuma las funciones a a partir del 10 de diciembre por el término de un año está prevista para las 11.

Cecilia Moreau fue electa el pasado 2 de agosto en reemplazo de Sergio Massa, quien asumió en esa fecha al frente del Ministerio de Economía de la Nación.

Además de ratificar a Moreau, los diputados también confirmarían al vicepresidente primero de la Cámara, Omar de Marchi (PRO), al vicepresidente segundo José Luis Gioja (FdT) y al radical Julio Cobos, señalaron los voceros del oficialismo y de la coalición opositora de Juntos por el Cambio (JxC).

Aunque no exista renovación parlamentaria como consecuencia de la realización de elecciones, la tradición en el cuerpo indica que deben mantenerse los cargos de los diputados que fueron designados a propuestas de sus bloques y solo se realiza algún cambio si existe una renuncia como sucedió en el caso de Massa.

La postura de Juntos por el Cambio de no dar quórum motivaría que, en caso de iniciarse, la sesión sea más extensa e intensa que lo habitual para este tipo de reuniones plenarias.

De hecho, peligraría la sesión especial convocada para las 13 en la que se incluyó como temario la creación de nuevas universidades nacionales y la ratificación de acuerdos y convenios internacionales.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Por primera vez dos mujeres conducen ambas cámaras del Congreso Nacional

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.