Bizarrap fue el artista argentino más escuchado a nivel global en Spotify
La canción de Bizarrap con el español Quevedo fue la más escuchada en el país, según la plataforma, con más de 456 millones de usuarios en el mundo.
La plataforma Spotify, con más de 456 millones de usuarios en el mundo, informó que el productor Bizarrap fue el artista argentino más escuchado a nivel global durante este año. El rapero puertorriqueño Bad Bunny, por su parte, fue el más reproducido en Argentina y el podcast "La Cruda", de Migue Granados, fue el favorito local y ocupó el número 50 a nivel internacional.
El informe difundido por Spotify reveló que detrás de Bad Bunny se encuentran Duki y María Becerra, como los artistas más reproducidos en la Argentina.
La canción más reproducida en la Argentina fue precisamente la que produjo Bizarrap junto al rapero español Quevedo y que se conoce como "Music Sessions #52". Le sigue en segundo lugar "La bachata" de Manuel Turizo y en el tercer puesto vuelve a aparecer Bizarrap, esta vez con su "Music Sessions #48" junto al rapero Tiago PZK.
En lo que respecta a las artistas mujeres dentro del Top 50 local, María Becerra corona 2022 ocupando el tercer lugar del ranking local con 653,8 millones de reproducciones acumuladas, Tini se ubica en el séptimo lugar con más de 408,2 millones y Nicki Nicole con más de 304,9 millones.
En el universo de los podcast, "La Cruda" de Migue Granados, que este año fue reconocido por la Legislatura porteña, fue el más escuchado en la Argentina y además ocupa el puesto 50 en los ranking mundiales.
En el escenario internacional, Bizarrap consiguió ser el artista argentino más escuchado en el mundo durante 2022, ubicado en el puesto 49, seguido por Duki (puesto 71) y María Becerra (número 110).
A nivel global de reproducciones, este año el rapero puertorriqueño Bad Bunny es el artista con más reproducciones en la plataforma -más de 18,5 millones- seguido por Taylor Swift, Drake, The Weeknd y BTS.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.