La Marcha de la Gorra vuelve a hacerse sentir en las calles de Córdoba
La 16ª edición de la movilización en contra del gatillo fácil y la violencia institucional concentra a las 18 en la esquina de Colón y General Paz.
Este martes, a las 18, parte desde la esquina de Colón y General Paz la 16ª Marcha de la Gorra de Córdoba, que lleva por consigna "Ocupar las calles, libres o nada", se organiza de manera multisectorial y cuestiona la violencia institucional y el gatillo fácil, principalmente sobre jóvenes de barrios populares.
La movilización se replica en diversas ciudades y pueblos del país. "Llevamos dieciséis años moviendo nuestro territorio: las calles son nuestro lugar de libertad. Somos manada rebelde", indican desde la convocatoria a la movilización.
"Venimos con las memorias que nos abrazan, que se hacen presentes y van besando libertades", agregan y concluyen que "ante tanta política de muerte, transmutamos las lógicas humanas, casi como en un engaño, para apropiarnos del espacio una vez mas" y "creamos metáforas de libertad, construyendo en la calle casi otra geografía".
En Córdoba la Marcha de la Gorra es organizada por diversas organizaciones y personas autoconvocadas. Este año, se realiza mientras la Policía de la Provincia se halla fuertemente cuestionada por diversos casos de violencia institucional, dentro de los cuales el más resonante es el del asesinato de Blas Corras, crimen que se está juzgando y es seguido a nivel nacional.
El cuidado es colectivo
Desde la organización, difundieron medidas de autodefensa de para quienes participen de la marcha: "Llevar DNI, ropa cómoda, celular con datos y batería y agua para mantenerte hidratadx"; "Avisale a alguien que viniste a marchar, y cuando vuelvas a algún lugar seguro"; "A la hora de marchar, evitar que se formen pulmones (Espacios vacíos) y estar atentxs a las indicaciones de avance, ya que el recorrido está pensando para que se puedan acompañar a las diferentes intervenciones de la marcha y cuidarnos entre todes".
"Si tenés pensado realizar intervenciones durante la marcha, te recomendamos que le avises a algún/e amigue y que esa persona tenga tus datos (nombre completo y dni)"; "En la medida de lo posible no consumir ni llevar alcohol o sustancias ilegales durante la marcha".
"Al momento de desconcentrar, te recomendamos no hacerlo solx ni quedarse ranchando cerca de donde fue la marcha. Sabemos que la yuta aprovecha esos momentos para hacer detenciones"; "Es importante que si tenés alguna condición de salud que consideres relevante, des aviso a alguien para que esté atentx".
Resto del país
En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración de la sexta Marcha de la Gorra se realiza a partir de las 14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio, desde donde marcharán hacia el Congreso.
En Mar del Plata van a concentrar a partir de las 16 en el monumento a San Martín, ubicado en las calles Luro y Mitre, donde habrá un festival contra la represión policial.
Te puede interesar
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.