Ataque a CFK: confirman a Capuchetti pero ordenan avanzar en pista Milman
El Tribunal de Apelaciones dispuso que Capuchetti ordene nuevas medidas de prueba para "corroborar o descartar" los dichos de un testigo.
La Cámara Federal porteña rechazó apartar a la jueza María Eugenia Capuchetti de la investigación del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pero le ordenó avanzar con medidas de prueba en la llamada "pista Milman", vinculada al legislador del PRO, Gerardo Milman.
En dos resoluciones diferentes, el Tribunal de Apelaciones dispuso que Capuchetti ordene nuevas medidas de prueba para "corroborar o descartar" los dichos de un testigo que aseguró haber escuchado a Milman decir la frase "cuando la maten, yo estoy camino a la costa", dos días antes del intento de asesinato del 1 de septiembre pasado, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
"En tal sentido, se evidencia como indispensable la convocatoria a prestar declaración testimonial al diputado Marcos Cleri -quien presentó al legajo una certificación notarial de una captura de pantalla" en la que el testigo le refirió haber escuchado esa frase en el bar Casablanca.
También "resulta necesario que se amplíe la declaración testimonial recibida a Jorge Alberto Abello, con el objeto de averiguar si, además del mensaje que le envió a Cleri, ha comentado lo que escuchó a terceras personas, ya sea en forma presencial" o " mediante un mensaje".
Los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens hicieron lugar así de manera parcial a un planteo de la querella de la Vicepresidenta, representada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldázabal.
Los abogados habían reclamado que se periten los teléfonos celulares de dos asesoras de Milman que estuvieron con él en la mesa del bar cuando el testigo Jorge Abello dijo que escuchó la frase, el 30 de agosto pasado.
Los jueces dispusieron que antes de ordenar esta medida, se dispongan otras ante la "gravedad institucional" del hecho investigado, "el intento de dar muerte a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Elisabeth Fernández".
Esto torna "imperiosa la producción de todas aquellas diligencias probatorias que puedan resultar pertinentes y útiles para el descubrimiento de la verdad, sin escatimar esfuerzos y premura, aunque optando siempre por la alternativa que resulte menos lesiva para las garantías constitucionales en juego", explicaron.
La medida pedida por la querella de peritar los celulares resulta "procedente" pero " no admite discusión en cuanto a que debe ser llevada a cabo como última ratio, en tanto acarrea una intromisión al ámbito de la privacidad", agregaron.
En otra resolución, el juez Bruglia rechazó el planteo de la querella para apartar a Capuchetti de la causa por no haber "por el momento" evidencia de riesgo de parcialidad.
Esta semana, los abogados de la querella de la Vicepresidenta reclamaron ante la Cámara Federal porteña que la jueza Capuchetti sea apartada de la investigación por el intento de asesinato de la exmandataria y denunciaron que si les fue frustrada "la posibilidad de la prueba" pudo haber sido para ocultar algo.
"Si nos frustraron la posibilidad de la prueba es porque había gato encerrado", expresó el abogado José Manuel Ubeira en la audiencia del miércoles ante el juez de la sala I del tribunal de apelaciones Bruglia.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.