Mazzina: "Debemos luchar contra la pandemia que son los femicidios"
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad destacó la necesidad de "dar batalla a esta violencia que cada vez es más y que es estructural".
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, llamó este jueves a "seguir luchando contra la pandemia que son los femicidios", al encabezar junto a su par bonaerense, Estela Díaz, la apertura del "II Congreso: Políticas Públicas contra las Violencias de Género".
"Vamos a seguir luchando contra la peor pandemia que nos ha tocado vivir, que son los femicidios", señaló Mazzina, y destacó la necesidad de "dar batalla a esta violencia contra las mujeres, que cada vez es más y que es estructural".
La ministra encabezó junto a Díaz la apertura del congreso organizado por la Subsecretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Flavia Delmas, quien también fue parte del acto inaugural.
El encuentro se lleva adelante en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora este viernes.
La ONU declaró este día para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres. La fecha fue elegida en honor a la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960.
La puesta en marcha del congreso se desarrolló en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditórium, que será una de las sedes junto al Casino Central, el Palacio de Deportes y el Hotel Foeva de la ciudad de Mar del Plata.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.