Algo de Otamendi y Álvarez para rescatar en la derrota de Argentina
La actitud del defensor y el empuje del delantero cordobés de Calchin son los pocos apuntes para rescatar en Argentina ante Arabia Saudita en Qatar 2022.
Federico Jelic
Especial desde Doha - Qatar 2022
En el inicio de Qatar 2022 el conjunto de Scaloni mostró una pobre versión y cayó 2 a 1, ante un rival que dejó la vida en cancha. Escasa actitud, poca reacción y ahora la permanencia en la Copa del mundo está en riesgo.
Este es el uno por uno del rendimiento del equipo argentino:
Emiliano Martínez: (5) no tuvo responsabilidad directa en los goles pero tampoco brindó la seguridad que lo caracteriza.
Nahuel Molina: (4) Intrascendente, nunca pudo desbordar y escalar como lo hace habitualmente. Ni tampoco acompañó en defensa.
Cristian Romero: (4) no estuvo atento en el primer gol de Arabia y reaccionó tarde. Se fue lesionado. Debió irse en el entretiempo.
Nicolás Otamendi: (5) de los pocos que mostró actitud, fue primer y segundo zaguero, igual lejos de su rendimiento.
Nicolás Tagliafico: (5) le costó jugar con la pelota, impreciso para meterse en ritmo.
Leandro Paredes: (4) desconocido, sobre todo con la pelota. Fue reemplazado, mal desde lo físico.
Rodrigo De Paul: (4) una de sus peores versiones, abusó de los pelotazos y no encontró nunca a Messi. De hizo cargo de la pelota tras la salida de Paredes. No incidió.
Alejandro Gómez: (4) linda asistencia a Lautaro Martínez en el gol anulado. Fue extremo. Lejos estuvo de conectar con Messi como se esperaba.
Ángel Di María: (4) tiró dos centros en el complemento pero más acelerados de lo normal. Sin acción en el primer tiempo. En deuda.
Lionel Messi: (4) otro que figura en deuda sobre todo en el segundo tiempo donde apareció poco y nada. Le anularon un gol. Mostró falta de decisión en algunas pelotas, como en la que pudo rematar en el final y eligió atacar.
Lautaro Martínez: (5) le anularon un gol lícito, aunque después tampoco encontró su lugar en el partido. En cada centro estuvo lejos del arco.
Lisandro Martínez: (5) debut mundialista, mejor con la pelota que tirando centros.
Enzo Fernández: (5) ingresó con muchas ganas y voluntad, se hizo poco de la pelota.
Julián Álvarez: (5) compenetrado, tuvo una de cabeza para marcar, entró por izquierda. Puede ser más.
Marcos Acuña: (5) entró por Tagliafico y tampoco rompió líneas.
El DT Lionel Scaloni: no encontró respuestas ni dentro ni fuera de la cancha. Apostó a jugadores un tanto dolidos y pagaron consecuencias. Se lo notó lineal y sin un cambio drástico en el juego.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
Mundial de Clubes: el PSG fue mucho para el Inter de Messi
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
Fórmula 1: Colapinto terminó 15° en el GP de Austria (ganó Norris)
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
River cayó ante el Inter de Lautaro Martínez y se despidió del Mundial de Clubes
El "Millo" perdió 2 a 0 frente al equipo italiano, con goles de Esposito y Bastoni, y se despidió de la competencia internacional. Lucas Martínez Quarta se fue expulsado a los 21’ del complemento en el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.
Boca empató 1 a 1 con el Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes
El partido se jugó en el estadio Geodis Park de Nashville. La eliminación del equipo "xeneize" se conoció antes de que terminara el partido, ante el triunfo de Benfica sobre Bayern Munich en el otro encuentro del Grupo C.