El Partido Solidario Córdoba participará en las elecciones provinciales

El espacio definió jugar de cara a 2023, en el marco de su pertenencia al Frente de Todos y con convicción frentista con otros espacios del campo popular.

El diputado Eduardo Fernández, referente del espacio en la provincia. - Foto: Javier Imaz

En los primeros días de noviembre las y los representantes territoriales del Partido Solidario (PSol) Córdoba se encontraron para analizar la situación política y el año electoral que se avecina, y definieron participar en las próximas elecciones provinciales. 

"Entendemos que es imperioso ofrecer una alternativa electoral a los proyectos neoliberales en Córdoba, preocupados y preocupadas por la situación económica y social que golpea a amplios sectores en la Provincia. Para ello, instamos a fortalecer las relaciones con las fuerzas políticas y sociales que integran el Frente de Todos, y llamamos a conformar una gran coalición con otros partidos y sectores del campo popular y progresista cordobés", indicaron.

También señalaron que "entendemos que es fundamental fortalecer la construcción territorial en cada uno de los Municipios y Comunas de la Provincia" y en ese marco "nuestro espacio disputará intendencias y concejalías en los 26 departamentos de la provincia, con un carácter frentista, que nos permita conformar opciones de peso para cambiar los destinos de nuestras vecinas y vecinos en comunas y municipios!.

"Queremos redoblar nuestro compromiso de continuar trabajando en un proyecto que levante las banderas de la inclusión social, del trabajo, de la producción, del fortalecimiento de pymes y cooperativas, de la justicia social, de los derechos humanos, y del cuidado ambiental; con un rol activo y presente del Estado, que le cambie la vida a todas y a todos los argentinos", finalizaron.

Noticias relacionadas:

Adelante, radicales: presentaron el "Ateneo Rubén Américo Martí"
La política pone la pelota abajo del pie y piensa en el post Mundial

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".