AFIP decomisó en Córdoba mercadería por más de 22 millones de pesos
En Tancacha y Luca decomisaron 2.500 litros de aceite de soja, 60 toneladas de expeller de soja y 394 toneladas de cereales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), interdictó 2.500 litros de aceite de soja, 60 toneladas de expeller de soja y 394 toneladas de cereales, por detectar diversas irregularidades en establecimientos dedicados a la actividad agroindustrial.
El procedimiento fue realizado por agentes de la DGI y la policía de Córdoba en las localidades de Tancacha y Luca y el valor de las mercaderías incautadas asciende a $22,5 millones, informó la AFIP en un comunicado.
En el operativo los agentes constataron la falta de documentación y de registros válidos de ingreso de dos operadores de la cadena, que almacenaban materias primas agrícolas y sus derivados.
Como resultado de las inconsistencias encontradas en las tareas de fiscalización y control, el personal del organismo conducido por Carlos Castagneto resolvió interdictar la mercadería.
En un establecimiento de la industria aceitera se incautaron 2.500 litros de aceite de soja y 60 toneladas de expeller de soja, por otro lado, en una firma dedicada al acopio de granos se interdictaron 394 toneladas.
“Las áreas de la DGI especializadas en actividades agropecuarias focalizan sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal”, acotó el organismo recaudador.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.