El Premio de Pintura BANCOR ya tiene sus ganadores
La distinción que otorga la entidad provincial acaba de consagrar a nueve artistas argentinos para su quince aniversario.
El Premio de Pintura BANCOR acaba de consagrar a nueve artistas argentinos para su quince aniversario. Un jurado federal de destacados referentes del arte seleccionó a los ganadores que recibirán distinciones por un total de $3.200.000 y que exhibirán sus obras a partir del mes de diciembre en el Museo Tamburini y en calles céntricas de la ciudad. Además, otorgaron 3 menciones “Estímulo”.
El 15° Premio de Pintura BANCOR alcanzó récord de inscriptos en sus dos categorías de participación. Para “Pintura” se postularon 1.333 artistas, más del doble que en la edición anterior, mientras que para “Muralismo'', el número se triplicó a 81. Otra gran novedad es que, por primera vez en la historia del certamen, se inscribieron representantes de CABA y de 23 provincias argentinas, estableciendo a este certamen como uno de los más federales del país.
Luego de un arduo proceso de selección, el jurado integrado por Carina Cagnolo (Córdoba), Cintia Clara Romero (Santa Fe), Magui Moavro (Buenos Aires), Elian Chali (Córdoba) y Santiago Villanueva (CABA), con la coordinación general de Manuel Coll (Córdoba), seleccionó 50 obras en una primera instancia.
En su segunda actuación, el jurado acordó otorgar los siguientes premios:
CATEGORÍA PINTURA
• Primer Premio Adquisición de $600.0000 a Majo Arrigoni (Córdoba) por la obra “Carolina”.
• Segundo Premio Adquisición de $400.000 a Ariel Mora (Neuquén) por la obra “Sin título”.
• Tercer Premio Adquisición de $300.000 a Carla Brugo (Entre Ríos) por la obra “Cometa”.
Menciones
Sin orden de mérito:
• Mención Arte Bancor Joven Adquisición de $200.000 a Constanza Delfino (Córdoba) por la obra “Silla – Pintar la rutina”.
Te puede interesar
Horizonte avanza con nuevas viviendas: ya son 461 las casas entregadas y por entregar
Horizonte avanza con nuevas viviendas. La Cooperativa cordobesa ya suma 461 casas entregadas y por entregar, aunque la obra pública conexa de agua viene con demora.
Dónde comprar impresoras láser en Argentina y qué empresas son las más confiables
Muchas empresas han comenzado a dar su máximo esfuerzo para volverse sostenibles y eficientes, liderando el mercado con productos innovadores. Pero, cuando se deja a un lado la impresión láser, la rentabilidad económica de las empresas se ve claramente reducida, ya que esto afecta su capacidad para ejecutar las tareas del día a día.
“Las empresas de Córdoba tienen mucho para trabajar sobre la aplicación del neuromarketing”
Germán Daleffe, director de las tecnicaturas superiores en Administración de Empresas y en Marketing de Institución Cervantes, abordó las tendencias en marketing digital y tradicional y las diferencias con los perfiles del técnico en marketing y en administración de empresas.
Fernando Flores: “En Córdoba estamos frente a una desfragmentación del corretaje de bienes raíces”
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.