Movimientos feministas apoyan candidatura de Todesca Bocco al BID

"Ha llegado la hora de que una mujer presida el Banco Interamericano de Desarrollo", expresaron en una solicitada difundida en Washington.

Todesca Bocco es una de los cinco candidatos en carrera para presidir el BID. - Foto: Télam

Activistas de movimientos de mujeres y feministas del país, y de la comunidad internacional, especialmente de la región, expresaron su apoyo a la candidatura de la argentina Cecilia Todesca Bocco a la Presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Ha llegado la hora de que por primera vez en la historia una mujer presida el Banco Interamericano de Desarrollo", expresaron en una solicitada difundida en Washington y entre los países de la región.

Todesca Bocco es una de los cinco candidatos en carrera para presidir el BID y se desempeñó como vicejefa de Gabinete de Ministros de la Nación y Jefa de Gabinete del Banco Central; y actualmente es secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina.

Asimismo, fue senior advisor (consejera senior) de la Argentina en la silla del Cono Sur en el FMI, y asesora económica en el Departamento de Análisis de Riesgo Soberano de la Agencia Standard&Poor’s.

Apoyan a Todesca Bocco Estela de Carlotto, Abuelas de Plaza de Mayo (Argentina) ; Taty Almeida, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora (Argentina); Lita Boitano, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas(Argentina) - Martha Lucia Mícher Camarena, senadora de la República (México) - Piedad Córdoba, Poder Ciudadano (Colombia); Doris García Paredes, Política y Activista por los Derechos de las Mujeres (Honduras).

Además de Virginia Vargas Valente, Sociología - Articulación Feminista Mercosur (Perú); Minou Tavárez Mirabal, Política Feminista (República Dominicana) - Rocío Rosero Garcés, Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador (Ecuador) ; Ana Helena Chacon, activista en Derechos Humanos (Costa Rica); Karina Batthyány, Clacso (Uruguay) ; Edmonde Beauzile, RiMLAC (Haití).

También Marybel Villegas Canche, senadora de la República (México), Susana Malcorra, GWL Voices (España), Iris Baptista, Cladem Bolivia Abogada (Bolivia), Gladys Miller Ramirez, CEFA (Panamá), Irene León, Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (Ecuador), Julieta Suárez Cao, No Sin Mujeres (Chile), Jennifer Mujica, Política Feminista (Venezuela), Maritza Velásquez, Atradhom (Guatemala), Eva Samqui, Ampdi (Nicaragua), Griselda Mata Linares.

También Red Católicas por el Derecho a Decidir América Latina y el Caribe (El Salvador), Graciela Rodríguez, Instituto Equit (Brasil), Magda Rodríguez Azcona, Legisladora Médica Representante Santiago (República Dominicana), Marisa Trindade Díaz, vice Presidenta del Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Uruguay (Uruguay), Imelda Castro, senadora de la República (México), Carolina Vargas Cabrera, Conamu (Colombia) , entre otras decenas de firmas.

"Hay cinco desafíos que presenta la región en las que consideramos que el BID podría trabajar más: la brecha productiva, la exclusión social, la exclusión territorial, el impacto del cambio climático y el problema de los cuidados. Este último punto es muy novedoso, algo que la economía feminista viene tratando hace rato", explicó hoy Todesca Boco a Infobae en una entrevista concedida desde Washington, desde donde defendió su postulación a la espera el resultado de la votación.

La elección del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se llevará adelante este domingo.

Los candidatos

En cuanto al resto de los candidatos, el actual director del Hemisferio Occidental del FMI, el brasileño lan Goldfajn, fue nominado por Brasil; Nicolás Eyzaguirre, quien otrora ocupó el mismo cargo de Goldfjan, fue nominado por Chile; Gerardo Esquivel, por México y Gerard Johnson por Trinidad y Tobago.

Todesca explicó a los medios que "la Argentina fue el último país en presentar candidaturas porque priorizamos el diálogo para ver si había una figura de consenso, eso no sucedió y por eso retrasamos nuestra candidatura" hasta el viernes último, cuando el presidente Alberto Fernández la nominó formalmente para el puesto.

"El país tuvo una postura muy definida que fue la de presentar la candidatura de una mujer. En las seis décadas de historia del BID es la primera vez que sucede. Siento que esta candidatura no es personal sino colectiva, en ella se resume el trabajo y la potencia de todas las mujeres de la Región", consideró Todesca, quien se define como "economistafeminista" y ostenta un máster en Administración Pública de la Universidad de Columbia.

Argentina propuso a Cecilia Todesca Bocco como presidenta del BID

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.