El papá de Blas repudió la “conducta desalmada e inhumana" de los policías
"Los policías festejaron", dijo sobre la balacera. Contó también que con el transcurso del juicio, se siente cada vez "con mayor tristeza”.
El papá de Blas Correas, el adolescente de 17 asesinado de un disparo durante un control de seguridad realizado en agosto de 2020 en la capital cordobesa, hecho por el que son juzgados 13 efectivos, aseguró este viernes que "los policías festejaron" después de balear el auto y matar a su hijo.
Blas Fernando Correas en declaraciones a la agencia Télam que, con el transcurso del juicio, se siente cada vez más “sorprendido" y "con mayor tristeza” por la “conducta desalmada e inhumana que tiene como patrón la policía”, al tomar conocimiento de cómo fueron los sucesos que derivaron en el asesinato de su hijo.
El padre de la víctima añadió que los policías que dispararon seis tiros con sus armas reglamentarias contra el auto en el que iba Blas con sus cuatro amigos “no manifestaron ningún arrepentimiento por ese accionar criminal, por el contrario, luego festejaron”.
Correas realizó estas declaraciones luego de conocer nuevos videos de los operativos que muestran al cabo 1° Lucas Gómez y a la oficial ayudante Yamila Martínez “festejando a carcajadas y con gestos festivos su gran acción del día: matar a Blas”, reprochó.
“Hay muchos policías buenos, pero me preocupan las conductas de otros como estos que están siendo juzgados y que quizás hoy son los que están cuidándonos”, manifestó el hombre.
Mientras tanto, en la 21° audiencia del juicio que se realiza hoy en tribunales de la capital de Córdoba, continúa con la recepción de pruebas testimoniales y fueron citados funcionarios del área de seguridad policial del Departamento Capital, como los comisarios Gustavo Piva y Walter Luján y el subcomisario Gabriela Arroyo, del Centro de Comunicaciones y Videos de la policía provincial.
En este juicio, que lleva adelante la Cámara 8va. del Crimen y un jurado popular, se debate el hecho ocurrido la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Blas y cuatros amigos adolescentes circulaban en un automóvil por el barrio Colinas, en el sur de la capital cordobesa.
En ese trayecto evadieron un control policial porque el conductor se asustó al ver que uno de los policías había desenfundado un arma, seguidamente dos efectivos dispararon contra el rodado y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas, quien murió.
Por el homicidio se encuentran acusados el cabo 1° Lucas Damián Gómez de 37 años que, según la fiscalía, efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, una de las balas impactó en Blas, y el cabo 1° Javier Catriel Alarcón de 33, quien disparó en dos oportunidades.
Ambos afrontan cargos como "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos".
En tanto, los restantes acusados, todos policías, son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.
Los cargos que enfrentan son de "falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y omisión de deberes de funcionario público", ya que se les imputa, entre otras cosas, haber "plantado" un arma para simular un enfrentamiento con los chicos.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.