Córdoba: la venta de autos usados no repunta
En la provincia bajaron 23,6% en octubre en comparación con igual mes de 2015.
En octubre se comercializaron 13.707 vehículos usados en la provincia de Córdoba, lo que significó una baja del 23,6 % en comparación con igual mes de 2015 cuando se transfirieron 17.940 unidades, según la información preliminar que surge de la Dirección Nacional de Registros de Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).
En tanto, en los primeros diez meses se vendieron 137.211 unidades, un 18,8% por debajo de enero-octubre 2015 cuando se comercializaron 169.072 vehículos.
"En octubre se registró una fuerte baja en la venta de usados en la provincia de Córdoba, en sintonía con lo observado a nivel nacional", dijo Sebastián Parra, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).
De continuar la tendencia bajista en el último bimestre, el año cerraría en torno a las 160.000 transferidas a nivel provincial.
En tanto, a nivel nacional en octubre se transfirieron 125.527 unidades usadas, una caída del 22,61% comparado un igual mes del año 2015, cuando se comercializaron 162.197 vehículos.
En los primeros 10 meses del año se comercializaron 1.242.646 vehículos usados. Comparado con igual período de 2015 (1.480.572 unidades), la baja llega al 16,07%. Los resultados también son negativos si la comparación se hace con septiembre de este año, ya que la llega llega a 7,78 por ciento.
Te puede interesar
El Indec reveló que los salarios de marzo se ubicaron por debajo de la inflación del tercer mes de 2025
El informe oficial reveló que el único sector que habría crecido por encima de la inflación en marzo fue el del privado no registrado (5,1%); mientras que no alcanzaron al 3,7% ni el sector privado registrado (2,2%) ni el sector público (3,3%).
Pese a las trabas del Gobierno, el sindicato de empleados de comercio confirmó el aumento
El aumento acordado con las cámaras empresariales es del 5,4% acumulativo. La suba en los salarios se alejó del 1% mensual que el Gobierno de Javier Milei pretendía imponer.
Con descuentos y cuotas arrancó el Hot Sale, que en esta edición abarca a tiendas físicas para repuntar el consumo
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), llega en un momento difícil tanto para consumidores como para empresas y emprendedores, por lo que este año se ofrecerá una gran variedad de alternativas.
El Gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
Las ventas minoristas de las pymes exhibieron otra mejora en abril, al crecer un 3,7% interanual, a precios constantes, pero retrocedieron un 1,8% frente a marzo.
El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.