Marcharon en Córdoba contra el abuso sexual en la infancia

El reclamo es hacia el poder judicial y la Senaf por denuncias de casos de violencia institucional. Uno de cada cinco niños sufre violencia sexual.

En Córdoba, la marcha se realizó desde Tribunales de Familia y hasta la Senaf. Foto: gentileza

Cada 19 de noviembre se realizan acciones globales de prevención y lucha contra el abuso sexual en la infancia (ASI). En ese marco, se llevaron a cabo marchas en todo el país organizadas por diferentes agrupaciones y colectivos que articulan a través de la Mesa Nacional contra el Abuso Sexual y el movimiento #YoSiTeCreo.

En Córdoba, la movilización de este viernes partió alrededor de las 18 desde Tribunales de Familia (Tucumán 360, entre Santa Rosa y La Rioja), hasta Senaf (sede de avenida Vélez Sarsfield 771).

La convocatoria se realizó desde el espacio de sobrevivientes, madres protectoras, junto a la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, organizaciones sociales y autoconvocados.

El reclamo central es hacia el poder judicial y la Senaf “por la cantidad, gravedad y sistematicidad de casos de violencia institucional”.

La convocatoria a la movilización de este viernes expresó: “También ocuparemos las calles para exigir aquello que es aún más aberrante: que el poder judicial garantice los derechos de infancias, adolescencias y maternidades y xaternidades en situación de violencia y vulnerabilidad extrema”.

Según relataron, 1 de cada 5 niños sufre violencia sexual durante su infancia y sólo 1 de cada 100 abusos es denunciado ante el poder judicial. “La dolorosa estadística se sostiene a causa de un poder judicial adultocéntrico que silencia la palabra de las infancias y adolescencias vulneradas, y que les obliga a revincularse e incluso convivir con sus abusadores”, indicaron.

En este sentido, entre los reclamos, denuncian la “sistemática revictimización y tortura judicial que recibimos del poder judicial y Senaf, cuyo origen es la impunidad y complicidad con la que los organismos estatales amparan a violadores y abusadores”.

Senaf: seis denuncias en tres meses por abusos sexuales en residencias

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.