Polonia: al menos 2 muertos tras caída de misiles en límite con Ucrania

El primer ministro convocó a la Comisión de Seguridad Nacional. Rusia, señalada como responsable, dijo que la acusación es una "provocación".

Rusia respondió a las acusaciones en su contra como "provocación deliberada". - Foto: Gentileza Twitter @Gmit_U

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, convocó este martes de urgencia a la Comisión de Seguridad Nacional, luego de que medios locales informaran que al menos dos personas murieron en la localidad de Przewodow, cerca de la frontera con Ucrania, tras el posible impacto de dos cohetes, mientras Rusia, señalada como responsable, tildó la acusación de "provocación deliberada".

Según informaciones extraoficiales de la emisora local Radio ZET, los misiles podrían haber golpeado secadoras de grano en Przewodow, en la provincia de Lublin.

Agentes de la Policía, la Fiscalía y el Ejército polaco se encuentran ya en el lugar de los hechos, informó la agencia de noticias Europa Press.

Poco antes, Marcin Lebiedowicz, portavoz del Cuerpo de Bomberos de Hrubieszow, a unos 35 kilómetros al norte de Przewodow, confirmó que la localidad había sido escenario de explosiones, cuyas causas aún son desconocidas.

"Hemos recibido una notificación de una explosión en el patio de secado. De hecho, nada más llegar, confirmamos que algo así sucedió. Dos personas murieron en el lugar. Por el momento estamos asegurando la escena e iluminando el área de la acción", explicó a Radio Lublin.

En el marco de este incidente, el primer ministro Morawiecki convocó al Comité de Seguridad Nacional y Defensa del Consejo de Ministros de carácter extraordinario, según adelantó el portavoz de Gobierno, Piotr Muller, en Twitter.

El gobierno también mantenía consultas con sus socios de la OTAN y de la Unión Europea (UE), informaron fuentes diplomáticas, según la agencia de noticias Europa Press. "Es crucial verificar con mucho cuidado el incidente", apuntaron.

Rusia habló de una "provocación"

Rusia calificó este martes de "provocaciones" las informaciones de que misiles rusos habrían caído en Polonia, un país miembro de OTAN y vecino de Ucrania.

"Las declaraciones de los medios polacos y de responsables oficiales sobre una supuesta caída de misiles rusos cerca de la localidad de Przewodow son una provocación intencionada que buscan una escalada de la situación", declaró el Ministerio ruso de Defensa en Telegram.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Advierten que prisioneros de guerra ucranianos y rusos son torturados

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.