Kelly Olmos aclaró sus dichos sobre el Mundial y la inflación
La ministra de Trabajo reconoció que no supo expresar con claridad su posición y pidió disculpas “por haber enredado así un tema simple”.
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, sostuvo este lunes que el Gobierno "no interrumpirá la tarea contra la inflación" durante el Mundial de Fútbol de Qatar, al aclarar unas afirmaciones suyas que según dijo no supo "expresar con claridad".
"Es evidente que no he sabido expresar con claridad mi posición frente a la opción 'bajar la inflación o que la Argentina gane el Mundial'" en un programa de televisión, dijo Olmos.
"Si se ha interpretado como que para mí es mejor 'ganar el Mundial', ha sido porque di mi respuesta a la pregunta de un modo tal que lleva a esa conclusión", sostuvo.
La ministra dijo en un comunicado: "Pido disculpas por haber enredado así un tema simple y del cual estoy convencida: es muy importante que la Argentina gane el Mundial por lo que significaría anímicamente para las y los argentinos, pero al afirmar que ese mes 'no hará la diferencia' en la lucha contra la inflación, no quise decir que estaremos un mes parados mirando el Mundial sin hacer nada para reducir los índices".
"Sucede que no existe como 'opción' esa 'opción': uno es un objetivo a 30 días, siete partidos; y el otro es una tarea compleja a un plazo mucho más largo, pero eso no significa que habrá pausas en ese trabajo de todo el gobierno durante el Mundial", enfatizó la titular de Trabajo. Y reconoció que "es obvio" que no lo dijo "con la claridad" con la que lo piensa.
"En un mes, el ánimo de los habitantes puede recibir un gran estímulo si el equipo nacional gana el Mundial, y un mes de trabajo contra la inflación, tarea que no interrumpiremos por el Mundial, obviamente no alcanzará para solucionar el problema enorme que tenemos con la inflación", amplió.
La ministra admitió: "Esas dos realidades las presenté confusamente y aparecí diciendo que prefiero el Mundial. Lamento haber generado tanta reacción negativa".
Olmos había dicho en tono coloquial en un programa de televisión el domingo que "después seguimos trabajando con la inflación, pero primero que gane Argentina".
Seguidamente expresó: "Considero que hay que trabajar todo el tiempo por la inflación, pero un mes no va a ser una gran diferencia y desde el punto de vista anímico para lo que significa para el conjunto de los argentinos y las argentinas queremos que la Argentina sea campeón".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.