Luis Juez: "Ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida"

El senador cordobés de JxC, que pretende gobernar la provincia, emitió dicha frase en la mesa televisiva de Mirtha Legrand y fue duramente cuestionado.

"La democracia siempre salva la vida, respecto a las dictaduras", le respondió Pilar Rahola. - Foto: Twitter La Mesaza

El senador cordobés de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, quien se promueve como precandidato a gobernador para 2023, en la mesa televisiva de Mirtha Legrand manifestó que a casi 40 años de recuperada la vida institucional tras la más reciente dictadura, "ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida".

"Se nos cayó la clase media, que era aspiracional", completó Juez su idea, intentando justificarla.

La frase fue cuestionada inmediatamente por otra de las invitadas, la ex diputada española Pilar Rahola, quien le respondió: "Yo no puedo aceptar esa frase, perdóneme. La democracia siempre salva la vida, respecto a las dictaduras".

Ante ello, Juez intentó enmendar su intervención, apelando a la necesidad social de hacer autocrítica e interpretando que 40 años atrás había un mejor estándar de vida.

La diputada nacional cordobesa por el Frente de Todos, Gabriela Estévez, confrontó en Twitter a Luis Juez con una publicación en la que manifestó: "Así empezamos el domingo en Córdoba, enterándonos de que uno de los que quiere gobernar nuestra provincia no reconoce la democracia y piensa que viviríamos mejor sin ella. De todos los desvaríos que le hemos escuchado, éste es sin dudas el más preocupante y peligroso".

Por su parte, el colectivo Más Democracia informó que denunció al senador Luis Juez ante el INADI y la Defensoría del Publico de la Nación por sus dichos y expresó que le solicita al Senado de la Nación que lo expulse del cuerpo.

Expresó esta agrupación: "El límite a los discursos de odio es la democracia. El límite a los prejuicios y a la discriminación es la democracia. El límite para cualquier argentine que se presente a una elección, gane una elección o cumpla un rol en la gestión pública es elegir y respetar/hacer respetar la democracia. A la derecha de la democracia, no hay vida para el Pueblo argentino".

Noticias relacionadas:

JxC impulsa proyecto para bajar la edad de imputabilidad en delitos violentos
Los precandidatos del Pro para 2023 son Vidal, Rodríguez Larreta y Bullrich

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.