"Démonos la oportunidad de volver a soñar, terminemos con el posibilismo"
Pidió a la militancia dejar "de ir para atrás" para darse "la oportunidad de volver a soñar" y terminar "con el posibilismo" en Entre Ríos.
El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, pidió a la militancia dejar "de ir para atrás" para darse "la oportunidad de volver a soñar" y terminar "con el posibilismo", al encabezar el cierre del IX Encuentro Nacional de Salud en el Polo Educativo de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
"A cada uno nos da tristeza tener el país como lo tenemos, sobre todo cuando aprendimos que era mentira que no se podía. Entendimos, vimos y pudimos recuperar los sueños y la esperanza y salir de ese lugar donde nos habían quebrado la autoestima. Argentina sí puede y no me molesta decir sí puede. No voy a dejar que nos roben más las palabras", planteó Kirchner en uno de los pasajes más sentidos de su discurso.
El diputado fue el último en tomar la palabra en el acto central de la jornada que reunió a más de 6000 trabajadores de la salud y contó, además, con la participación del intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio; el diputado nacional Daniel Gollán; la ministra de Salud de la provincia de Chaco, Carolina Centeno y su par bonaerense, Nicolás Kreplak.
"El cambio somos nosotros"
"El cambio somos nosotros, los que podemos somos nosotros y nosotras. Siempre lo hemos hecho compañeros, basta de ir para atrás, démonos la oportunidad de volver a soñar, terminemos con el posibilismo; soñemos, incorporemos más sectores de nuestra sociedad", remarcó.
El legislador consideró sobre el Congreso que "este tipo de encuentros es muy importante para cualquiera que aspire a gobernar, sino después aparecen las candidaturas de distintas personas, que pueden tener impacto mediático, apoyo económico de diferentes poderes, pero tras ellos sólo hay políticas enlatadas y sin territorio".
"El laburo que se hace aquí tuvo que ver en la forma en cómo se afrontó en algunos lugares la pandemia", apuntó. En esa línea, consideró que "hacer política es pensar las cosas más allá de nuestro presente y realidad".
Además, el titular del PJ bonaerense se refirió a la integración del sistema de salud con el propósito de "diseñar, completar y pensar para darles respuestas a todos".
En el marco de los debates en torno al presupuesto, indicó que "siempre aparece la palabra gasto: reducir en educación, en salud y seguridad que en realidad se trata de inversión".
"Cuando hablamos de vencimientos de la deuda, lo hacemos porque creemos que fue criminal lo que hizo (el expresidente Mauricio) Macri". ¿De donde piensan que van a salir esos recursos para afrontar esas deudas?. No se usó el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para salud", observó.
Sobre el final de su su discurso, llamó a poner "garra, cabeza, mucho corazón" para recuperar el país que se construyó entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
Por su parte, la ministra chaqueña planteó que "las discusiones iniciadas en el congreso siempre se siguen en cada uno de los lugares" y señaló que es "es importante discutir el modelo de atención, de financiamiento y cómo gestionamos".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".