"Démonos la oportunidad de volver a soñar, terminemos con el posibilismo"
Pidió a la militancia dejar "de ir para atrás" para darse "la oportunidad de volver a soñar" y terminar "con el posibilismo" en Entre Ríos.
El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, pidió a la militancia dejar "de ir para atrás" para darse "la oportunidad de volver a soñar" y terminar "con el posibilismo", al encabezar el cierre del IX Encuentro Nacional de Salud en el Polo Educativo de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
"A cada uno nos da tristeza tener el país como lo tenemos, sobre todo cuando aprendimos que era mentira que no se podía. Entendimos, vimos y pudimos recuperar los sueños y la esperanza y salir de ese lugar donde nos habían quebrado la autoestima. Argentina sí puede y no me molesta decir sí puede. No voy a dejar que nos roben más las palabras", planteó Kirchner en uno de los pasajes más sentidos de su discurso.
El diputado fue el último en tomar la palabra en el acto central de la jornada que reunió a más de 6000 trabajadores de la salud y contó, además, con la participación del intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio; el diputado nacional Daniel Gollán; la ministra de Salud de la provincia de Chaco, Carolina Centeno y su par bonaerense, Nicolás Kreplak.
"El cambio somos nosotros"
"El cambio somos nosotros, los que podemos somos nosotros y nosotras. Siempre lo hemos hecho compañeros, basta de ir para atrás, démonos la oportunidad de volver a soñar, terminemos con el posibilismo; soñemos, incorporemos más sectores de nuestra sociedad", remarcó.
El legislador consideró sobre el Congreso que "este tipo de encuentros es muy importante para cualquiera que aspire a gobernar, sino después aparecen las candidaturas de distintas personas, que pueden tener impacto mediático, apoyo económico de diferentes poderes, pero tras ellos sólo hay políticas enlatadas y sin territorio".
"El laburo que se hace aquí tuvo que ver en la forma en cómo se afrontó en algunos lugares la pandemia", apuntó. En esa línea, consideró que "hacer política es pensar las cosas más allá de nuestro presente y realidad".
Además, el titular del PJ bonaerense se refirió a la integración del sistema de salud con el propósito de "diseñar, completar y pensar para darles respuestas a todos".
En el marco de los debates en torno al presupuesto, indicó que "siempre aparece la palabra gasto: reducir en educación, en salud y seguridad que en realidad se trata de inversión".
"Cuando hablamos de vencimientos de la deuda, lo hacemos porque creemos que fue criminal lo que hizo (el expresidente Mauricio) Macri". ¿De donde piensan que van a salir esos recursos para afrontar esas deudas?. No se usó el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para salud", observó.
Sobre el final de su su discurso, llamó a poner "garra, cabeza, mucho corazón" para recuperar el país que se construyó entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
Por su parte, la ministra chaqueña planteó que "las discusiones iniciadas en el congreso siempre se siguen en cada uno de los lugares" y señaló que es "es importante discutir el modelo de atención, de financiamiento y cómo gestionamos".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).