Córdoba Redacción La Nueva Mañana 24/12/2017

Cómo funcionarán los servicios durante Navidad y Año Nuevo

Los comercios abrirán hoy hasta las 18. La recolección de basura se adelanta de 8 a 16. Las estaciones de servicio permanecerán cerradas desde las 22 hasta las 6 de la mañana de mañana 25.

En el marco de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo la prestación de servicios en la ciudad de Córdoba tendrá un esquema diferencial.

Comercios. Según informó la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), hoy los comerciantes atenderán de 9 a 18 al igual que el próximo 31 de enero, en tanto que el 25 y el 1 de enero – al ser feriados nacionales - permanecerán cerrados.

Estaciones de servicio. Este 24 y 31 de diciembre todas las estaciones de servicio de la provincia de Córdoba permanecerán cerradas desde las 22 hasta las 6 de la mañana del día siguiente.

Este esquema responde al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) que nuclea al sindicato de petroleros con las estaciones de servicio, señalaron a través de un comunicado. Se recuerda que para casos de emergencias cada estación contará con una guardia mínima.

Recolección. Este domingo habrá servicio de recolección y barrido diurno sólo en Microcentro, mientras que el servicio nocturno, excepcionalmente, se prestará de 8 a 16 en barrios con esta modalidad. El 25 de Navidad no habrá recolección diurna. Sólo nocturna en el horario tradicional.

Para el martes 26 Cotreco y Lusa mantendrán el servicio normal. Desde las empresas detallaron estas recomendaciones a tener en cuenta:

- Trate de deshacerse de la mayor cantidad de residuos previo a Noche Buena y Navidad

- No sacar los residuos durante el 24 por la noche, ni el 25 por la mañana, lo que incluye no arrojarlos en los contenedores de uso común

- Si los residuos acumulados durante los festejos son excesivos, trate de dividir su disposición, priorizando aquellos que pueden descomponerse y dividiendo el resto en los sucesivos días de servicio incluyendo la recolección diferenciada

- Los residuos deben colocarse en lugares altos y protegidos de animales u otros acontecimientos que puedan provocar su dispersión (lluvia, vandalismo, entre otras). Siempre en bolsas resistentes y bien cerradas

- Si se rompió algo de vidrio y necesita desecharlo junto con los residuos, antes de colocarlos en la bolsa deben ser envueltos en abundante papel a efectos de evitar accidentes punzocortantes en las personas que manipularán dichos residuos.

Optimismo en los comerciantes por las ventas para estas Fiestas


 

 

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.