Marcharon por el Derecho a la Salud Mental con críticas al cierre del IPAD
Este viernes se llevó a cabo la 9a. movilización, donde se reiteró como reclamo la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental.
Como viene sucediendo desde 2014, se cumplió en Córdoba la Marcha por el Derecho a la Salud Mental. "Marchamos nuevamente exigiendo la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657", se escuchó durante el recorrido que partió entrada la tarde desde Colón y La Cañada, para concluir frente al Patio Olmos.
Entre las demandas divulgadas por el colectivo convocante, están la exigencia de justicia por Ezequiel Castro, el cierre definitivo del Centro Psicoasistencial (CPA) por cuanto es contrario a la legislación vigente en la materia, y la renuncia de la Secretaria Provincial de Salud Mental, María Pía Guidetti. Los cuestionamientos también incluyen la objeción al cierre del Instituto Provincial de Alcoholismo y Drogadicción (IPAD), dispuesto por las autoridades del área.
Durante la marcha, hubo distintas intervenciones artísticas y una radio abierta. Al finalizar la movilización se leyó un documento enumerando las demandas del colectivo.
“A pesar de sostener un discurso a favor de la ley, es la principal responsable de que en 12 años no se haya transformado el sistema de atención a la salud mental como la propia ley lo indica, y que en su lugar se haya implementado una política de ajuste y vaciamiento institucional”, expresaron desde el colectivo organizador.
Entre los reclamos más escuchados, estuvo el pedido de justicia por Ezequiel Castro, quien murió el 14 de junio de este año y que había sido detenido por la Policía seis días antes. El joven de 21 años fue apresado por personal policial en cercanías de su vivienda, en barrio Cerro Norte, y su familia denuncio "violencia institucional", a partir que les fue impedido visitarlo y verlo durante cuatro días.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.