Jubilaciones: anuncian suba de 15,62% y bono de $10.000 para los mínimos
Lo confirmaron Sergio Massa y Fernanda Raverta. Para los que perciben un monto igual a dos haberes mínimos el bono será de $ 7.000.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales aumentarán un 15,62% a partir del próximo mes, a lo que se sumará un bono de $ 10.000 en diciembre, enero y febrero para quienes que cobren el haber mínimo y de $ 7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos.
Así lo anunciaron este jueves el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, que aseguraron que los bonos beneficiarán al 84% del total de los jubilados y pensionados que perciben sus haberes, que en total suman más de 6,1 millones de personas.
De esta forma, el haber mínimo pasará a ser de $ 50.124, cifra que al sumar el bono de $ 10.000 el monto final que percibirán pasará a ser de $ 60.124 a lo largo de los próximos tres meses. Con el medio aguinaldo de diciembre, la percepción se elevará a $ 85.186.
Asimismo, quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas percibirán $ 107.249 -a partir de un básico de $100.249 y el bono de $ 7.000 para diciembre, enero y febrero- y, con el medio aguinaldo, llegarán a $ 157.373 en diciembre.
De esta forma, ninguna jubilación quedará por debajo de los 60 mil pesos hasta marzo inclusive y la jubilación mínima alcanzará un incremento del 107% a lo largo de 2022, por arriba de la inflación proyectada para el corriente año.
Este será el cuarto aumento del año que otorga la Ley de Movilidad Previsional, sancionada en diciembre de 2020 y que empezó a hacerse efectiva en marzo de 2021, y alcanzará a 17 millones de personas que perciben jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Entre las distintas prestaciones afectadas está la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), que a partir de diciembre pasará a ser de $9.795.
El impacto de la inflación
"La inflación en la Argentina se transformó en un problema muy grande para la enorme mayoría de los argentinos, pero especialmente para los jubilados y pensionados", señaló Massa durante la presentación realizada en el auditorio de la sede central de la Anses, en un acto que contó con la presencia de jubilados y pensionados.
En ese sentido, aseguró que la decisión de incorporar el bono de refuerzo para jubilaciones tiene que ver con "construir un puente" para que "mientras trabajamos las variables macroeconómicas para intentar bajar la inflación, podamos seguir un sendero de recuperación del ingreso".
"Hay más de 155.000 millones de pesos adicionales que el Tesoro nacional va a poner para reforzar los meses de diciembre, enero y febrero las jubilaciones y pensiones", dijo el ministro, que aseguró esto "nos permite seguir consolidado la curva de recuperación de ingreso".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.