Juez tras el fallo que lo designa en la Magistratura: "Es imposible no cumplir"

"Al no tener otra instancia de apelación, es absolutamente imposible de no cumplir", dijo el senador cordobés tras la revocación del oficialista Martín Doñate.

"Se ha puesto un poco de claridad sobre una oscuridad", señaló el legislador tras la decisión de la Corte. - Foto archivo: NA

El senador Luis Juez (Juntos por el Cambio) consideró este miércoles que "es imposible no cumplir" el fallo de la Corte Suprema que avaló su designación como representante de la Cámara alta al Consejo de la Magistratura y revocó el nombramiento del legislador del Frente de Todos (FdT) Martín Doñate para ese cargo.

"Un fallo de la Corte, al no tener otra instancia de apelación, es absolutamente imposible de no cumplir. De esta forma se puso en evidencia la irregularidad de una maniobra, por la cual el oficialismo se dividió en dos para obtener más bancas. Habían cometido una estafa, un ardid, para quedarse con un lugar que no les correspondía. Se ha puesto un poco de claridad sobre una oscuridad", señaló el legislador cordobés en diálogo con radio La Red.

Juez añadió que "hace 35 años que es abogado y pocas veces vio una sentencia con tanta firmeza en un tema tan puntual", en relación al fallo que este martes emitió el Máximo Tribunal.

En relación a la actitud que tomará el oficialismo tras esta resolución, el senador señaló: "Harán lo que tengan que hacer y nosotros actuaremos con energía y con firmeza".

"Si actúan en contra de un fallo judicial, actuaremos en consecuencia. No se me cruza por la cabeza que en un sistema democrático alguien pueda desoír la orden de la máxima autoridad judicial", remarcó.

El senador fue consultado además sobre la situación interna de JxC y evaluó que "no es el momento de hablar de otros temas que no sean los que están en la agenda de la gente".

"Después habrá tiempo de establecer liderazgos. Si no estamos en condiciones de juntarnos los que pensamos parecido en torno a una mesa para encontrar una solución, una propuesta a la gente, estamos jodidos". apuntó en relación a la forma en la cual se definirán las candidaturas del espacio opositor.

Una mirada similar tuvo sobre Córdoba, donde consideró que "el que mejor esté (en las encuestas) tiene que ser el candidato a gobernador" en 2023.

Finalmente, se refirió a la proyección del gobernador Juan Schiaretti, y dijo que no lo ve en un futuro cercano "siendo parte de una disputa nacional".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas: 

Magistratura: "No estamos de acuerdo con el fallo de la Corte", dijo Manzur
Magistratura: la Corte desplazó a Martín Doñate y ordenó nombrar a Juez

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.