Juez tras el fallo que lo designa en la Magistratura: "Es imposible no cumplir"
"Al no tener otra instancia de apelación, es absolutamente imposible de no cumplir", dijo el senador cordobés tras la revocación del oficialista Martín Doñate.
El senador Luis Juez (Juntos por el Cambio) consideró este miércoles que "es imposible no cumplir" el fallo de la Corte Suprema que avaló su designación como representante de la Cámara alta al Consejo de la Magistratura y revocó el nombramiento del legislador del Frente de Todos (FdT) Martín Doñate para ese cargo.
"Un fallo de la Corte, al no tener otra instancia de apelación, es absolutamente imposible de no cumplir. De esta forma se puso en evidencia la irregularidad de una maniobra, por la cual el oficialismo se dividió en dos para obtener más bancas. Habían cometido una estafa, un ardid, para quedarse con un lugar que no les correspondía. Se ha puesto un poco de claridad sobre una oscuridad", señaló el legislador cordobés en diálogo con radio La Red.
Juez añadió que "hace 35 años que es abogado y pocas veces vio una sentencia con tanta firmeza en un tema tan puntual", en relación al fallo que este martes emitió el Máximo Tribunal.
En relación a la actitud que tomará el oficialismo tras esta resolución, el senador señaló: "Harán lo que tengan que hacer y nosotros actuaremos con energía y con firmeza".
"Si actúan en contra de un fallo judicial, actuaremos en consecuencia. No se me cruza por la cabeza que en un sistema democrático alguien pueda desoír la orden de la máxima autoridad judicial", remarcó.
El senador fue consultado además sobre la situación interna de JxC y evaluó que "no es el momento de hablar de otros temas que no sean los que están en la agenda de la gente".
"Después habrá tiempo de establecer liderazgos. Si no estamos en condiciones de juntarnos los que pensamos parecido en torno a una mesa para encontrar una solución, una propuesta a la gente, estamos jodidos". apuntó en relación a la forma en la cual se definirán las candidaturas del espacio opositor.
Una mirada similar tuvo sobre Córdoba, donde consideró que "el que mejor esté (en las encuestas) tiene que ser el candidato a gobernador" en 2023.
Finalmente, se refirió a la proyección del gobernador Juan Schiaretti, y dijo que no lo ve en un futuro cercano "siendo parte de una disputa nacional".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.