CLASI: Aníbal Fernández instó a impulsar acciones conjuntas contra el delito

Las declaraciones del Ministro de Seguridad fueron al abrir la primera Cumbre del Comité Latinoamericano del Seguridad Interior (CLASI).

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. - Foto: gentileza.

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, exhortó este lunes a impulsar acciones "conjuntas y coordinadas" entre las naciones de América Latina para luchar contra el delito y sostuvo que ello, "lejos de ser un acto de entrega de soberanía, constituye un acto de amor y cuidado hacia nuestros pueblos".

Fernández hizo estas afirmaciones al abrir la primera Cumbre del Comité Latinoamericano del Seguridad Interior (CLASI), bajo la consigna: "Cooperación regional contra el narcotráfico, trata de personas, el tráfico de armas y municiones y los delitos ambientales".

Fernández, presidente del CLASI, dijo que "las amenazas a las que nos enfrentamos son extremadamente complejas, y se han intensificado drásticamente en años recientes".

"Datos de este año del Informe Mundial sobre Drogas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito así lo acreditan en lo que se refiere al narcotráfico", expresó, se indicó en un comunicado.

Añadió que "estamos viviendo hechos trágicos en la región, como la situación actual en Ecuador y el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de este año, entre otros".

También advirtió que "si nos percibimos solos frente a esas amenazas, el abordaje parece imposible. Es necesario levantar la mirada, mirar más allá de nuestras fronteras, y saber que podemos pensar en conjunto y coordinar nuestras acciones".

Por ello, expresó que hay que si se procuran comunidades pacíficas y seguras debe haber cooperación mutua: "Cooperar, lejos de ser un acto de entrega de soberanía, constituye un acto de amor y cuidado hacia nuestros pueblos, pues nos permite aprovechar al máximo los recursos con los que contamos, tomar decisiones más inteligentes y, juntos, ser más eficaces en nuestro propósito", enfatizó.

El embajador de la Delegación de la Unión Europea (UE) en la Argentina, Amador Sánchez Rico, señaló que esa coalición de naciones "apuesta por una política de seguridad que esté basada en valores y derechos fundamentales, y que permita una respuesta eficaz para proteger a las personas, en particular a los más vulnerables".

"La seguridad y el respeto de los derechos fundamentales no son contradictorios, sino que coherentes, complementarios, e incluso yo diría necesarios", aclaró Sánchez Rico.

Y dijo que "para lograr la seguridad, la Unión Europea apuesta por una cooperación con los países y regiones socios. Socios como es Argentina y América Latina. En la Unión Europea, y lo digo con toda sinceridad, sentimos satisfacción, incluso orgullo, de haber podido acompañar y de haber podido apoyar este proceso de creación de este Comité".

El CLASI "es un mecanismo de coordinación político, estratégico y operativo para la definición e implementación de políticas públicas de seguridad en la región que reúne a ministros y ministras de 11 países que se proponen definir prioridades que se basen en el intercambio de información para obtener mejores resultados en las políticas de seguridad de la región", recordó el ministerio que conduce Fernández.

Lo integran ministros y ministras de la Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Chile, México, Paraguay y Uruguay (y está prevista la adhesión de Perú) "para definir prioridades basadas en el intercambio de información criminal, a través de planes de acción operativos que permitan alcanzar resultados más eficaces para la región, optimizando los recursos".

El organismo se creó el 2 de marzo de 2022 en Bruselas (Bélgica), mediante la firma de la Declaración de Creación del CLASI.

Ministros de Europa y Latinoamérica firmaron otra declaración para la creación de un Grupo de Trabajo Operacional (GTO) Birregional destinado a la Lucha contra el Narcotráfico que se realizó 19 de octubre pasado.

La reunión de las delegaciones que comenzó hoy en el CCK se desarrollará hasta mañana al mediodía y cerrará con la intervención del presidente Alberto Fernández.

Fuente: Télam

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.