Informe Correpi: cada 23 horas, fuerzas de seguridad matan a una persona
Entre el 10 y el 31 de diciembre de 2015 Correpi ha registrado 28 muertos casuadas por las fuerzas de seguridad en la República Argentina. En 2016, 441 y en 2017, 258.
Desde 1996 la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) recoge información sobre las víctimas de gatillo fácil, muertes en cárceles y comisarías. Además de los procesos judiciales por casos de violencia institucional.
El informe que se presentó este viernes en Plaza de Mayo, señala que “cada 23 horas el Estado asesina a una persona”.
Entre el 10 y el 31 de diciembre de 2015 Correpi ha registrado 28 muertos casuadas por las fuerzas de seguridad en la República Argentina. En 2016, 441 y en 2017, 258. Pero esto no implica una baja de un año a otro. De los 441 casos de 2016, 200 se conocieron este año. Por lo tanto se espera que en 2017 la cantidad de muertes sea mayor al año pasado.
Las cifran refuerzan los cuestionamientos al Gobierno sobre el trabajo de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad.
725 casos en 721 días de gobierno, son los números que arroja el informe de la Coordinadora. “La presidencia de Mauricio Macri es la primera desde la vuelta de la democracia en 1983 en registrar más de un muerto por día a causa de la represión de las fuerzas de seguridad”, reportó Infonews.
María del Carmen Verdú, dirigente de la Correpi, resaltó que "por primera vez superamos la marca del muerto diario por gatillo fácil o torturas. Hubo 725 muertos en 721 días de gobierno de Cambiemos, un muerto por día de gobierno".
La dirigente de la Correpi también recordó que "cuando empezó el gobierno de Cambiemos, nosotros planteamos que el panorama era poco alentador, porque por primera vez todos los aparatos represivos -el de Nación, el de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, el de la Capital- estaban en manos de la misma fuerza política”. “A esta concentración de los aparatos represivos estatales hay que agregarle el aparato judicial".
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.