Río Tercero: a 27 años del atentado avanza la creación de la Universidad

Se firmó un acta pidiendo la Reparación Histórica y la construcción de la Universidad Nacional con el apoyo de casas de estudios de todo el país.

En el Anfiteatro Municipal, el intendente Marcos Ferrer encabezó la firma del acta. Foto: Municip.R.Tercero

Como todos los años, este 3 de noviembre la ciudad de Río Tercero recordó la trágica jornada de 1995, cuando se perpetró el criminal atentado contra la Fábrica Militar y los propios vecinos de la localidad, con el luctuoso saldo de siete muertos.

Entre las numerosas actividades previstas, en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya, el intendente Marcos Ferrer encabezó la firma del acta por la cual se hará el pedido explícito de la Reparación Histórica y de la construcción de la Universidad Nacional de Río Tercero.

El acto contó con el apoyo de diferentes universidades nacionales del país. Estuvieron presentes para acompañar la demanda reparatoria, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boreto; el prorrector de la Universidad Nacional de Córdoba, Marcelo Conrero; el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobiti; el rector de la Universidad Nacional de Almirante Brown, Pablo Domenichini; el secretario General de la Universidad del Litoral, Javier Aga; el secretario General de la Universidad Nacional de San Luis, Raúl Gil y la secretaria Académica de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, Pilar Traverso. 

En un comunicado, la Municipalidad de Río Tercero expresó: "La herida, que lamentablemente nunca va a cerrar, es la que nos obliga a seguir insistiendo por el pedido de Justicia, es por eso que demandamos que nuestra ciudad tenga su propia Universidad. Porque la educación es el medio para que las injusticias se acaben y permitirá que las generaciones venideras tengan el futuro próspero que les fue arrebatado a cada víctima, y a toda la ciudad aquel 3 de noviembre de 1995". 

Dos proyectos en Diputados

En el Congreso de la Nación hay dos iniciativas tendientes a crear en Rio Tercero una Universidad Nacional. Por un lado, la que impulsó la diputada nacional por Córdoba Gabriela Estévez (Frente de Todos), y por el otro el que tiene como autora a la diputada nacional, oriunda de la ciudad, Gabriela Brouwer de Koning, del bloque Evolución Radical.

Presentación de un video

Antes del acto oficial, se presentó un video, preparado por el municipio, en donde se resume lo sucedido, desde el desastre que ocasionaron aquellas potentes explosiones y el volar de proyectiles de guerra, la devastación que generó en la ciudad, con víctimas fatales, cientos de personas heridas y cuantiosos daños materiales, además del impacto emocional que dicho hecho intencional provocó para encubrir el faltante de material bélico, producto del contrabando ilegal de armamentos durante el gobierno de Carlos Menem, según dio cuenta el medio Tercer Río Noticias.

Noticia relacionada

Atentado en Río Tercero: designarán 7 calles con nombres de los fallecidos

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".