Testigo aseguró que Oscar González lo pasó en "doble línea amarilla"

La declaración es de un automovilista que se conducía por la ruta 34 la noche en que el legislador chocó a una Sandero en las Altas Cumbres.

"Yo tenía un camión adelante y no se podía sobrepasar, pero este auto pasó como venía". - Foto: Gentileza

Un testigo del choque en las Altas Cumbres que protagonizó el último sábado Oscar González, que se dirigía con su auto en la misma dirección que el legislador, afirmó que éste lo pasó "en doble línea amarilla" unos kilómetros antes de chocar contra la Sandero en el que se conducían la fallecida Alejandra Bengoa, de 56 años, y las jóvenes Marina y Alexa, de 14 años, quienes se encuentran internadas en grave estado de salud. 

En diálogo con canal 12, este testigo, de nombre Fernando, graficó las circunstancias en que se encontraba la ruta 34 al momento del accidente y el modo en que se habría conducido Oscar González: "Yo tenía un camión adelante y no se podía sobrepasar, pero este auto pasó como venía".

Según su testimonio, la camioneta era "de las mismas características" con la que chocó González. "De hecho vi el logo de la marca, pero igual en ese momento no me llamó la atención", detalló.

Fernando llamó la atención también sobre el despliegue que se montó en torno de este accidente en el lugar. Recuerda que al pasar por allí "no te dejaban sacar fotos ni nada". Agregó: "Solo dos fotos pudimos obtener nosotros, que las sacaron los chicos que iban conmigo, pero yo quise sacar una foto y no te dejaban directamente".

Y remarcó que le llamó la atención un bombero que "estaba muy sacado", a los gritos, diciendo que nadie sacara fotos ni filmara; y que la camioneta BMW de Oscar González estaba como oculta detrás de un patrullero, tapada por yuyos.

Según su relato, llegando a Mina Clavero relacionó lo que había vivido unos kilómetros antes del choque con ese enorme despliegue montado en torno del fatal accidente.

Licencia y declaración

Este miércoles, la Legislatura provincial le aceptó el pedido de licencia a Oscar González y emitió una declaración, con voto mayoritario de los ediles de los bloques de Hacemos por Córdoba, Juntos UCR, Juntos por el Cambio e Identidad Peronista. Se abstuvieron Encuentro Vecinal Córdoba, MST, FIT y Coalición Cívica ARI.

En la declaración, el cuerpo legislativo expresó su profundo pesar por el deceso de Alejandra Bengoa, la solidaridad y acompañamiento en su dolor a sus familiares y amigos; y el deseo de pronta recuperación para Marina y Alexa.

"Es de interés de esta Legislatura que la Justicia continúe actuando con independencia para determinar responsabilidades en ese luctuoso suceso en el que se vio involucrado un legislador de este cuerpo", se expresó oficialmente.

Noticias relacionadas:

Tragedia vial: allanaron la casa de Oscar González en Villa Dolores
Denuncian alteración de prueba y piden dolo eventual para Oscar González

Te puede interesar

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renovarán seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y se definirán las conducciones de los centros de estudiantes.

Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan

Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".

FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados

La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.

Un motociclista se encuentra internado, en estado delicado, tras ser baleado en un asalto

El joven de 29 años fue baleado este domingo por dos personas que intentaron robarle la motocicleta en barrio José Ignacio Díaz 3° Sección. Tiene perforación de pulmón e hígado y hemorragia en tórax controlada. La bala está alojada en su cuerpo.