Familiares de niños con autismo concientizan sobre el uso de pirotecnia
Los chicos con autismo son quienes más sufren durante las fiestas por los fuertes ruidos causados por la el uso de pirotecnia debido a la hipersensibilidad que les afecta.
Se acercan las fiestas y los que más sufren el uso desmedido de fuegos artificiales por breves lapsos de tiempo, además de los animales, son los niños y niñas con autismo. Por esta razón, desde la organización Padres Auto Convocados Con Hijos Con Autismo (TEA) lanzaron una campaña de concientización.
Debido a la hipersensibilización del oído de las personas con autismo, el ruido estruendoso les puede causar mucho dolor. Según indicó a CBA24N Romina Amarillo de Tea Córdoba, las chicos con autismo “escuchan mucho más fuerte que cualquier otra persona”.
Por eso mismo, "lo que nosotros explicamos en este sentido es la cuestión de la hipersensibilidad que tienen, no solamente auditiva, sino que tienen otros tipos de sensibilidad”, aclaró.
“Cuando vos tenés la parte de la pirotecnia, que hace tremendo estruendos, los primeros que hacen es tapar sus oídos porque ellos lo sienten mucho más que cualquier otro y es una sensación de dolor", relató.
Desde TEA Córdoba invitan a “encontrar otras maneras de festejar, por todos nuestros hijos, sobrinos nietos, amigos, y por ustedes”.
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por alteración de la interacción social, de la comunicación (tanto verbal como no verbal) y el comportamiento restringido y repetitivo.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.