Capilla del Monte: a 9 años de su muerte, pedirán justicia por Jorgito Reyna
Este miércoles a las 17, se convocarán para pedir justicia por el joven que aseguran no se quitó la vida en la comisaría, sino que fue asesinado.
El miércoles 26 de octubre se cumplen 9 años de la muerte de Jorge Reyna. Según la Justicia, Jorge se habría quitado la vida en la comisaría de Capilla del Monte. Y a pesar del reclamo de sus familiares, el 20 de diciembre de 2019, la fiscal de Instrucción Paula Kelm, decidió archivar la causa judicial con la investigación de su muerte.
"Pasaron 9 años y tenemos que seguir expresando los principales nombres de la impunidad en esta causa: la responsabilidad política del renunciado intendente Gustavo Sez, la desidia judicial quien tuvo en su momento a la fiscal Alejandra Hillman, cómplices y funcionales a las políticas represivas de la provincia de Córdoba, y la actual fiscal Kelm, responsable de guardar la causa en un cajón. El entonces comisario Juan Castro, junto a los efectivos policiales de turno. Un entramado, que es parte de una política sistemática, ya que siguen siendo muchos lxs jóvenes del país que suman la lamentable lista de casos similares a los de Jorge Reyna", expresaron sus familiares.
"En Capilla convivimos con abusadores, femicidas y violencia institucional que se ejerce todos los días en los organismos públicos. Organismos que tendrían que protegernos y ser los primeros en denunciar la violencia institucional y llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Jorge Reyna quiso denunciar. No quería que la policía lo mande a robar o repartir droga. Quiso salir de ese círculo perverso. No pudo, no lo dejaron", expresaron sus familiares en un comunicado enviado a los medios.
Para recordarlo y pedir justicia, este miércoles 26 habrá una convocatoria en la plaza San Martin, a las 17 horas, para recordar al joven de 17 años, "que estaba perdiendo el miedo pero no llegó a denunciar", y exigir el "inmediato desarchive de la causa judicial".
"¡No queremos que esta causa sea otro ejemplo de la impunidad judicial. No queremos que la vida de las y los pibes siga siendo criminalizada, perseguida, asesinada. No queremos que el miedo sea la forma de relacionarnos y que el maltrato policial sea naturalizado. Seguiremos adelante con la firmeza en la lucha por la verdad, en las calles, juntos/as, organizados y organizadas, porque tenemos derecho a una vida libre de violencia. La impunidad de la justicia, no silenciará nuestras voces, seguiremos construyendo juntxs el camino de la lucha por la verdad y la justicia", indica la convocatoria.
La misma cierra exigiendo: "Juicio y Castigo a los responsables materiales y políticos del asesinato de Jorge Reyna. Inmediato desarchive de la causa judicial. Basta de criminalización y persecución policial a las y los jóvenes. Basta de gatillo fácil. Basta de corrupción judicial, política y policial".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos
En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.