La principal coalición opositora votará dividida el proyecto de Presupuesto 2023

El PRO se debatió este martes si votaba en contra o se abstenía pero allí se impuso la posición de los moderados y decidió por la abstención.

La bancada radical aún debate si se abstendrá o si votará a favor en general. - Foto: archivo

El interbloque Juntos por el Cambio votará en forma dividida el proyecto del Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados, ya que mientras la Coalición Cívica y Republicanos Unidos lo hará en contra, el PRO se abstendrá y Evolución Radical y Encuentro Federal se pronunciarán de manera positiva.

La bancada radical -que conduce Mario Negri- aún debate si se abstendrá o si votará a favor en general.

Fuentes parlamentarias opositoras señalaron que no hubo consenso para unificar una sola postura para la votación en general del Presupuesto, votación que se realizará cerca de las 2 o 3 de la madrugada, luego de agotar el debate que se extenderá por once horas.

Si bien no hubo consenso para tener una postura unificada para la votación en general, sí hay acuerdo para rechazar en forma conjunta determinados artículos en la discusión en particular que son objetados por la decena de bancadas que conforman JxC.

Se trata de los artículos que dejan de eximir el pago del impuesto a las Ganancias a los jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial, así como los referidos a autorizar al Gobierno para subir retenciones, los cambios de Ganancias relacionados con el gremio de Camioneros y suba de impuestos a productos electrónicos.

El PRO

La bancada del PRO -que preside Cristian Ritondo- emitió un comunicado esta tarde en el que anunció que se abstendrá debido a que "si bien el gobierno ha aceptado incorporar algunas cláusulas que hemos solicitado desde Juntos por el Cambio, también se ha negado a revisar varios artículos a los que nos opondremos en la votación en particular.

"Estamos absolutamente en contra de algunos artículos y es por ello que en la votación en particular nos opondremos a delegar en el Poder Ejecutivo el aumento de las retenciones, la creación de zonas aduaneras especiales, y en general de la delegación de facultades legislativas en el Poder Ejecutivo".

En cambio, desde el inicio del debate, la bancada de Evolución Radical -cuyo principal referente es Martín Lousteau- manifestó su voluntad de acompañar en general el proyecto diseñado por el ministro de Economía, Sergio Massa, según anticipó en su momento Emilio Yacobitti.

Incluso, el oficialismo aceptó las modificaciones que propusieron desde ese sector como la deducción del ganancias de hasta un 40 por ciento en gastos educativos.

También siempre fue partidaria de acompañar el Presupuesto Encuentro Federal, cuya titular, Margarita Stolbizer, propuso la cláusula para que en caso de un aumento de la inflación o la recaudación haya una ley complementaria para corregir las previsiones del Presupuesto.

El PRO se debatió este martes si votaba en contra o se abstenía pero allí se impuso la posición de los moderados y decidió por la abstención.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Diputados debate el Presupuesto 2023 en una extensa sesión

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".