Un fiscal pidió "no excarcelar a quienes realicen disturbios en marchas"
Se trata Germán Moldes quien dijo que la “única forma de evitar que esto suceda es diseñando nuevas leyes”. Apeló los sobreseimientos de cuatro trabajadores de prensa detenidos.
El fiscal Germán Moldes emitió un duro dictamen contra manifestantes que se expresan en protestas populares. Además, apeló los sobreseimientos de cuatro trabajadores de prensa detenidos durante los disturbios posteriores a la manifestación del 1 de septiembre pasado en reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
El magistrado consideró que no deben ser liberadas aquellas personas detenidas en manifestaciones o “incidentes”, que falseen su identidad o generen daños a bienes públicos o privados.
"La única forma de evitar que esto suceda es diseñando nuevas leyes. En ellas deberán preverse como causales de impedimento de la excarcelación o la soltura anticipada el participar de estos actos disimulando la identidad -mintiendo sobre ella, encubriéndola o usando algún artilugio de similar consecuencia-; concurrir munidos de palos, armas caseras, ´armas tumberas´ u otros objetos similares; participar en una agresión orquestada y premeditada generando daños a las personas y a los bienes públicos o privados", indicó el fiscal.
Así se pronunció en relación a la liberación de detenidos en los incidentes que se produjeron el 1 de septiembre pasado en inmediaciones de la Plaza de Mayo, en el marco de una marcha ante la desaparición del joven Santiago Maldonado.
Sobre los periodistas a los cuales apeló el sobreseimiento dijo que “ninguno fue detenido por encontrarse desempeñando tareas como miembro de prensa, actividad o profesión que tampoco pudieron acreditar", más allá que se hayan secuestrado dos cámaras de fotos y un chaleco, informó ámbito.com.
“Sus detenciones obedecen a su acreditada participación activa en el coordinado ataque y enfrentamiento a las fuerzas del orden", sostuvo Moldes.
Sobre los últimos incidentes tras la brutal represión de las fuerzas de seguridad mientras se trataban las reformas en el Congreso la semana pasada dijo: "No encuentro grandes diferencias entre esas horas infaustas de esta última semana y los hechos del 1 de septiembre que aquí analizamos salvo, quizás, que los delincuentes han progresado en organización, táctica y armamento".
Y agregó que "ya no vale tildarlos de ´revoltosos´ o ´agitadores´ cuando las imágenes de la televisión y la crónica de los periódicos nos muestran el disciplinado accionar de una milicia sincronizada con jefaturas, logística y previsión de pertrechos ofensivos y defensivos suficientes para llevar a cabo sus designios de inhabilitar a través de la violencia y la acción directa, la convivencia democrática".
"Tanta liviandad para calificar a esos criminales en la categoría casi como ´jóvenes idealistas´ nos conduce por un camino que ya costó demasiada sangre y demasiadas vidas en el pasado como para que recaigamos en esa ingenuidad letal", sostuvo.
Ahora, que apeló la decisión del Tribunal, será la Cámara Federal de Casación Penal la que analice el fallo sobre las detenciones y posteriores liberaciones.
Moldes pidió a la Cámara de Casación que deje sin efecto los sobreseimientos los trabajadores de prensa: Ezequiel Hugo Medone y Juan Pablo Mourenza (de Antena Negra TV y DTL!, afiliados al gremio Sipreba), Carlos Eduardo Ardilla Guerra, fotógrafo de ATE, y Paola Barriga Montero, del centro cultural Marcelina Meneses, informó Tiempo Argentino.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".