El colegio IPEM N° 268 “Deán Funes" celebra sus 100 años de su fundación
El próximo martes 25 a las 17:30 se realizará la actividad “Recordar tu paso por sus aulas” y el viernes 28 a las 10, el acto protocolar.
El colegio IPEM N°268 “Deán Funes”, también conocido como el “Deanfu”, está celebrando 100 años desde su fundación.
El próximo martes 25 de octubre en el colegio (Perú 10, Nueva Córdoba) a las 17:30 horas se realizará la actividad “Recordar tu paso por sus aulas”, instancia en la que se producirá el reencuentro de egresadas/os, jubiladas/os y comunidad educativa.
En tanto, el viernes 28 de octubre 10:30 horas se realizará el acto protocolar conmemorando los 100 años del IPEM.
Mirada retrospectiva,100 años atrás
Durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, fue creado el actual IPEM N° 268 Deán Funes en la ciudad de Córdoba, por Decreto Ley 11.027, el 30 de junio de 1920, pero su inauguración se realizó el 17 de abril de 1922, mientras gobernaba el Dr. Gerónimo del Barco, siendo su primer rector el Ingeniero Justiniano Torres.
Inaugurado como Colegio Nacional de Córdoba, casi veinte años después en 1941 recibió el nombre de “Deán Funes”, con lo cual se rindió homenaje al ilustre sacerdote y estadista cordobés.
Empezó a funcionar en la Av. Gral. Paz y La Rioja, recorriendo varios domicilios (Ituzaingó 483, Deán Funes 417, Independencia 385, hasta llegar a su edificio actual en la calle Perú 10 de barrio Nueva Córdoba.
En materia pedagógica marcó un hito en la historia educativa adaptándose con creatividad y realismo a las directivas ministeriales para poder responder a la comunidad educativa.
La destacada historiadora, profesora y ex alumna del colegio, Doralice Lusardi, recuerda gran parte del siglo de la institución de la siguiente manera:
“Este terreno pertenecía a la Provincia de Córdoba. Cumpliendo una promesa del Gobernador Amadeo Sabattini, fue cedido a la Nación durante el gobierno de su sucesor, Santiago del Castillo, para que aquí se construyera el colegio. Esto ocurría en 1941, y por esa misma época se le dio el nombre de “Deán Funes”.
A partir de allí y durante largos años, se fueron dando los pasos necesarios para construir este edificio. Para empezar, hubo que pavimentar las calles y comprar los terrenos de algunos particulares que vivían en esta manzana.
Por largos períodos las obras se interrumpieron. El abandono, los yuyales y los rancheríos se hicieron dueños de la manzana, determinando que la Municipalidad pidiera que se dejara sin efecto el proyecto de construir el Colegio y se destinara el lugar para hacer una plaza.
Por fin, en la década del 60, siendo Presidente el doctor Arturo Illia, se volvió a dar impulso a la construcción de nuestro Colegio, se llamó a licitación y las autoridades se dispusieron a colocar la piedra fundamental. Pero entonces... ocurrió el golpe de Estado que derrocó a Illia, quien fue reemplazado por un gobierno militar.
Como ya todo estaba dispuesto, la obra siguió adelante. Se desocupó el terreno, se lo niveló, y se levantó esta construcción, especialmente adaptada a los desniveles que ese terreno tenía.
Así fue como finalmente, el 5 de noviembre de 1969, el personal y los alumnos del Colegio Deán Funes se trasladaron a esta casa, nuestro hogar desde entonces”.
Jóvenes que luego fueron adultos destacados
En diversas actividades y diferentes momentos históricos, egresados del “Deán Funes” se destacaron:
Doralice Lusardi, Marcos Aguinis, Ernesto “Che” Guevara, Oscar Aguad, Rubén Américo Martí, Víctor Scabuzzo, Bartolomé Allende, Gustavo Tobi, entre otros/as personalidades.
Te puede interesar
Sofocaron incendio en un geriátrico de Alto Alberdi: 15 adultos mayores fueron asistidos por el 107
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un tomacorriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Internaron a un hombre con una herida en el abdomen y otro fue detenido con armas de fuego
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
Un hombre de 73 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en Avenida Santa Ana al 4800. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Eva Perón, donde facultativos confirmaron su deceso. Indicaron fuentes policiales que el hecho se encuentra en plena investigación.
769 estudiantes de escuelas municipales fueron premiados en un certamen internacional de matemáticas
En la Olimpíada Internacional de Matemáticas Canguro, obtuvieron 88 de medallas de oro, 235 de plata y 477 de bronce. Las escuelas con más estudiantes destacados fueron José Antonio de Ceballos, Cooperativismo Argentino y Santiago del Castillo.
Tras confirmarse el paro de UTA, el cordobés Mogetta renunció a la secretaría de Transporte nacional
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
Accidente fatal en Villa María: un motociclista chocó contra un poste y falleció
El hombre de 31 años perdió el control de su vehículo y murió tras el impacto. La autoridades, bajo la dirección de la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno, buscan esclarecer los detalles del accidente.