Teatro: "El niño argentino" de Kartún estrena en La Nave Escénica

La puesta, con texto de Mauricio Kartún, estrena el 23 de octubre y se sostiene, domingo tras domingo, hasta fines de noviembre, en la sala de Ovidio Lagos 578.

La obra es protagonizada por Beto Bernuez, Nelson Balmaceda y Natalia Mazzalay Tiano, y dirigida por Horacio D'Ambra. - Foto: gentileza

El 23 y 30 de octubre y todos los domingos de noviembre sube al escenario de "La nave escénica" la obra "El niño argentino" de Mauricio Kartún, interpretada por Beto Bernuez, Nelson Balmaceda y Natalia Mazzalay Tiano, bajo la dirección de Horacio D'Ambra.

Se trata de una puesta que retrata el viaje a Europa en barco de una familia aristocrática argentina de comienzos del siglo XX, en cuya bodega acaban compartiendo la trama el hijo del patrón y un pequeño gaucho, en compañía de una vaca.

Si bien la obra estrena el mismo domingo 23 de octubre, en 2019 fue montada como trabajo de tesis de Horacio D'Ambra y Natalia Mazzalay Tiano, quienes estaban abocados al estudio técnico de cómo se trabajaban ciertos textos escritos para ser montados desde una perspectiva de vocalidad.

Eligieron a Kartún en aquel momento por la admiración que les generaba su trabajo y dieron con "El niño argentino", que es una obra en verso rimado. El armado de la puesta demandó un arduo trabajo de investigación, al que se incorporaron los actores. "No fue sólo aprender el texto. En el proceso en el que los actores fueron actuando y uno dirigiendo, se trabajó en un descubrimiento colectivo del texto", repasa Horacio D'Ambra, consultado por La Nueva Mañana.

El director recuerda con satisfacción el "proceso enriquecedor" que significó trabajar "con un autor particular como es Kartún", quien generosamente los acompañó en el camino. 

"'El niño argentino' tiene una carga política tremenda, ya que se escribió en 1999 y la tensión que tiene con el presente es tremenda. La obra labura en la confrontación de clases y en las negociaciones culturales, las polémicas y acuerdos que se gestan en esa convivencia entre el niño, el gaucho y la vaca, que es un signo claro de la Argentina", apunta.

Tras la presentación de tesis de 2019, el grupo pretendió estrenar "El niño argentino" en 2020, pero llegó la pandemia y echó por tierra tal deseo. "Es una obra que se ha hecho muy poco en la provincia de Córdoba. Se hizo en 2007 o 2008 con cinco o seis funciones. Para nosotros, como elenco, es un orgullo enorme porque kartún es una maravilla", concluye D'Ambra, quien expresa paralelamente el orgullo que le significa contar en el elenco, además de con Natalia Mazzalay Tiano, con los reconocidos Beto Bernuez y Nelson Balmaceda. 

Ficha técnica

En escena: Beto Bernuez Nelson Balmaceda Natalia Mazzalay Tiano
Diseño sonoro: Cruz Zorrilla
Diseño escenográfico: Luciano Di Natale
Realización escenográfica: Luciano Di Natale/ Kirka Marull
Vestuario: Julia Gómez
Iluminación: Agustina Márquez
Operación técnica: Mariano Herrera
Arte: Daniel Pito Campos

Dirigida por Horacio D'Ambra


Domingos 23 y 30 Octubre 20hs. Domingos de Noviembre 20hs. En "La nave escénica". Ovidio Lagos 578, General Paz.
 

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.