Suoem: por mayoría, las reparticiones aprobaron la propuesta del municipio

El acuerdo por el período que va de julio 2022 a octubre 2023 reconoce la inflación según el IPC de la Provincia de Córdoba.

Tras varias semanas de asambleas y marchas, el Suoem aceptó laúltima oferta del Ejecutivo. - Foto archivo: LNM

Tras varias semanas de protestas en las calles de la ciudad de Córdoba y asambleas en las distintas reparticiones y Centros de Participación Comunal para exigir una recomposición salarial, este lunes el Suoem recibió una propuesta por parte del Ejecutivo Municipal.

La oferta del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Córdoba fue llevada a cada repartición a los fines de su tratamiento y votación por la afirmativa o el rechazo. En la tarde de este martes el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) informó que "una vez contabilizados los mandatos de las diferentes reparticiones referentes a la propuesta salarial, la misma fue aprobada por mayoría".  

De esta manera, el sindicato que nuclea a los trabajadores y las trabajadoras municipales de la ciudad de Córdoba, levantó las medidas de fuerza que, en las últimas semanas, habían resentido la normal atención en las distintas dependencias municipales. 

Términos del acuerdo alcanzado

La propuesta salarial que el gremio recibió el lunes de parte de la Municipalidad de Córdoba, incluye el período de la paritaria municipal, es decir desde el 1° de julio de 2022 hasta el 31 de octubre de 2023.

El porcentaje contemplado en el acuerdo aprobado en las asambleas de trabajadoras y trabajadores municipales se ajusta a “la totalidad de la inflación producida en el período”. Y se aplica sobre todos los ítems del salario.

La consideración de los porcentajes de inflación, tomados en base al Índice de Precios al Consumidor de la Provincia de Córdoba, será la siguiente:

Inflación de julio: retroactivo al 1° de septiembre, pagadero el 20 de octubre (remunerativo).

Inflación de agosto: sueldo de octubre (remunerativo).

Inflación de septiembre: sueldo de noviembre (remunerativo).

Inflación de octubre: el 13 de enero con el refrigerio, retroactivo al 1° de diciembre (no remunerativo).

Inflación de noviembre: sueldo de enero (remunerativo). 

Inflación de diciembre: sueldo de febrero (no remunerativo).

Inflación de enero: con el sueldo de marzo (remunerativo).

Inflación de febrero: sueldo de abril (no remunerativo).

Inflación de marzo: sueldo de mayo (remunerativo).

Inflación de abril: sueldo de junio (no remunerativo).

Inflación de mayo: sueldo de julio (remunerativo).

Inflación de junio: sueldo de agosto (no remunerativo).

Inflación de julio: sueldo de septiembre (remunerativo).

Inflación de agosto: sueldo de octubre (no remunerativo). 

Inflación de septiembre: sueldo de noviembre (remunerativo). 

Inflación de octubre: sueldo de diciembre (no remunerativo).

Montos remunerativos e impacto en el aguinaldo

El Suoem explicó que, si bien la mayor parte de los tramos recompuestos son remunerativos, aquellos que no se incorporen al básico se harán remunerativos directamente al pasar al sueldo básico en abril, julio y octubre

En cuanto al aguinaldo, se indicó que incluye todos los ítems del mejor sueldo del período. A su vez, en el sueldo de enero, se liquidará la diferencia del SAC correspondiente al salario de diciembre. Y las asignaciones familiares con los salarios de octubre se incrementarán con la inflación de enero 2022 a agosto 2022. En adelante, comenzarán a actualizarse automáticamente por inflación. 

Finalmente, el sindicato sostuvo que los jubilados y jubiladas municipales tendrán el mismo impacto en sus haberes. El gremio destacó el logro del retroactivo y que los salarios se van a recomponer por la inflación del período, sin importar el índice que alcance. 

Noticias relacionadas

El Ejecutivo municipal realizó una propuesta de mejora salarial al Suoem
Paritarias: el Suoem retoma hoy las asambleas de dos horas por turno

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.