El miércoles arranca la Cumbre del C40 con más de 100 alcaldes del mundo

El encuentro internacional se hará en el Centro de Convenciones de Recoleta con el lema "Unidos en Acción" y estará liderado por Sadiq Khan.

El foro convocará a más de un centenar de expositores internacionales. - Foto: gentileza

La Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 arrancará el miércoles próximo en la Ciudad de Buenos Aires y reunirá a más de 100 líderes comunales del extranjero y a unos 150 intendentes argentinos que debatirán sobre ciudades y cambio climático con la intención de generar nuevos consensos frente al desafío de la carbono neutralidad.

El encuentro internacional se hará en el Centro de Convenciones de Recoleta con el lema "Unidos en Acción" y estará liderado por el alcalde de Londres y presidente de C40, Sadiq Khan, junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en tanto que contará con la participación los dirigentes de más de 100 ciudades globales de los cinco continentes, 23 de ellas capitales.

Entre los confirmados se destacan Anne Hidalgo, de París; José Luis Martínez Almeida, de Madrid; Ada Colau, de Barcelona; Femke Halsema, de Ámsterdam; Claudia López Hernández, de Bogotá; Claudio Orrego, de Región Metropolitana de Santiago de Chile; Ricardo Nunes, de San Pablo; Eric Garcetti, de Los Ángeles; Eric Adams, de Nueva York, y Oh Se-hoon, de Seúl.

Asimismo, el foro convocará a más de un centenar de expositores internacionales, entre los que figuran Marty Walsh, secretario de Trabajo de Estados Unidos; Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina); María Fernanda Garza, presidenta de la Cámara de Comercio Internacional, y María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente en la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La cumbre comenzará el miércoles 19 con un Foro Urbano Federal, donde 150 intendentes presentarán una Declaración de Ciudades Argentinas, con nuevos compromisos climáticos, que se trabajan desde el inicio del año.

Debatirán sobre emergencia climática

En ese sentido, se espera la inclusión del reconocimiento de la emergencia climática y la relevancia de las ciudades en su abordaje, limitar el aumento de temperatura a 1,5°C y ser carbono neutrales a 2050, presentar planes de acción y climática, y publicar Inventarios de Gases de Efecto Invernadero y evaluaciones de riesgo.

Incorporará, por primera vez desde el primer encuentro en 2005, una agenda con reuniones entre los alcaldes con líderes nacionales e internacionales del sector privado para avanzar en "soluciones conjuntas y resultados de proyectos de cooperación público- privada para reducir las emisiones en sectores críticos y aumentar la ambición climática".

Habrá una agenda de actividades para las delegaciones fuera del Centro de Convenciones que contempla visitas al Centro de Reciclaje, a la Reserva Ecológica, al Ecoparque, el barrio Rodrigo Bueno y el Casco Histórico.

Respecto del operativo de seguridad con el que contará la cumbre, los organizadores indicaron que existirá un corredor protegido entre la sede del Centro de Convenciones en Recoleta y el hotel donde se alojarán las delegaciones en el barrio de Retiro, al tiempo que indicaron que los traslados se harán en vehículos y buses eléctricos.

Por otra parte, admitieron que en este tipo de encuentros internacionales "hay una tradición de manifestaciones", pero señalaron que esperan que "no sean del nivel de violencia como las que suelen darse en Europa".

Al respecto, el martes habrá desde las 17, en las escalinatas del Paseo del Bajo, a la altura de la Casa Rosada, una actividad de organizaciones sociales y ambientalistas para denunciar que "mientras en el C40 se habla, la Ciudad de Buenos Aires cementa, se talan árboles, se podan las copas refrescantes y se aprueban edificios en el contorno ribereño".

También, más de 200 organizaciones y activistas socio-ambientales pidieron al jefe de Gobierno porteño que abra una "instancia de participación ciudadana" durante el encuentro y solicitaron permiso para instalar una carpa en la explanada del Centro de Exposiciones, demanda que aún no tuvo respuesta.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Fernández: "La discusión es cómo desarrollarse preservando el ambiente"

Te puede interesar

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.