El Presidente instó a consolidar "un país pujante y una sociedad poderosa"
Alberto Fernández encabezó en Tecnópolis el cierre del Encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Soberanía Nacional.
El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que el objetivo de su Gobierno es "hacer una Argentina pujante y una sociedad poderosa", por lo que la hoja de ruta es "seguir educando a los argentinos, sembrando conocimiento, apostando a la ciencia y seguir promoviendo la tecnología".
"Allí está la mejor sociedad que queremos", subrayó el mandatario al encabezar el acto de cierre del Encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Soberanía Nacional en Tecnópolis.
El mandatario también sostuvo que aspirar a ser el "supermercado del mundo", como pretendía el ex presidente Mauricio Macri, es "no entender lo que pasa en la sociedad moderna", al advertir que esa no es la "mejor aspiración" es un "mundo donde el desarrollo científico y tecnológico no para de avanzar".
El presidente Alberto Fernández abogó hoy por llevar "recursos y actores" a las zonas "periféricas" del país para que esa inversión "vuelva a esos lugares lo que son: zonas pujantes donde se pueda producir".
"No me gusta la Argentina que concentra su riqueza en el centro del país y tiene una periferia en el norte y en el sur. Esa es una Argentina muy injusta", planteó el mandatario desde Tecnópolis.
El mandatario se expresó en estos términos al encabezar el cierre del encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Soberanía Nacional en el predio de Tecnópolis, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.