Diputados debate la reforma de la ley de barrios populares
A través de la iniciativa se busca fortalecer el acceso a servicios públicos, garantizando una tarifa social a aplicarse en todos los barrios incluidos en el ReNaBaP.
La Cámara de Diputados inició a las 13 la sesión especial en la cual debatirá los proyectos de prórroga y reforma de la ley de Integración socio-urbana de Barrios Populares, y de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica, que contempla beneficios fiscales para los nuevos emprendimientos.
La sesión fue solicitada por el Frente de Todos (FdT), pero se trata de un paquete de dictámenes que están consensuados entre el oficialismo y la oposición, ya que tuvieron un amplio acuerdo cuando se discutieron en las respectivas comisiones.
Uno de los principales temas será el proyecto que prevé la reforma la Ley de Régimen de Regularización Dominial para la Integración Sociourbana, tal su nombre oficial, que fue aprobada en 2018, y prorroga por 10 años la suspensión de los desalojos que vencen el próximo 15 de octubre.
La iniciativa del Poder Ejecutivo, que tuvo dictamen con el respaldo del FdT, Juntos por el Cambio (JxC), el interbloque Federal, la izquierda y Provincias Unidas, propone además declaración de utilidad pública de 1.176 nuevos barrios.
A través de la iniciativa también se busca fortalecer el acceso a los servicios públicos, garantizando una tarifa social a aplicarse en todos los barrios incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP).
Por otra parte, el plenario legislativo debatirá el proyecto de Ley de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica con el fin de poder apuntalar las inversiones y desarrollo tecnológicos en las firmas del sector, con el otorgamiento de incentivos fiscales.
El texto establece que las empresas pymes podrán obtener un certificado de crédito fiscal de hasta el 80% (en la primera presentación), 65% (en la segunda presentación) o 50% (desde la tercera presentación) de los gastos elegibles realizados en investigación, desarrollo, innovación y modernización tecnológica (no operativos) para ser aplicado al pago de impuestos nacionales.
Otro punto del temario será el proyecto que propone declarar de utilidad pública y expropiación al edificio donde funcionó el establecimiento "República Cromañón", en el barrio porteño de Balvanera, para convertirlo en un espacio dedicada a la memoria.
También se incluyó el proyecto que modifica el Régimen de Contrato de Trabajo sobre el "deber de no concurrencia y el expediente sobre Telegramas y Cartas Documentos Gratuitos", y el quinto es la legislación en materia laboral en relación a la modificación sobre deber de no concurrencia.
El plenario también aprobará otra iniciativa que declara de utilidad pública y expropiación a la "Casa Grande", ubicada en Chacras de Coria, provincia de Mendoza; la modificación del nombre del Parque Nacional Traslasierra por el de Parque Nacional Pinas y una reforma a la Ley Nacional del Deporte sobre asociaciones civiles y deportivas superiores.
Por último, se contempla el abordaje de la iniciativa que prevé la obligatoriedad de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino en todos los partidos de fútbol de carácter internacional en todos los estadios del país en el que jueguen equipos de la Primera División.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".