Continúa la 59° edición de la Oktoberfest en Villa General Belgrano
Bersuit Vergarabat fue el número central en el escenario principal y se lució en la interpretación de su repertorio que fue acompañado por el público.
Un nuevo día de fiesta se vivió este sábado en Villa General Belgrano. Como cada jornada de Oktoberfest, el color comenzó alrededor del mediodía con el tradicional desfile que inunda el centro de la villa con agrupaciones, autoridades y vecinos ataviados en sus típicos trajes. La fiesta comenzó desde temprano con este desfile que convoca a la gente para que se acerque al predio.
En el Bosque de los Pioneros, el escenario central ofreció dos espiches, ceremonia en la que se pincha un barril de cerveza, despidiendo un gran chorro que se comparte con quienes se acercan al escenario. Luego, pasaron por allí orquestas y cuerpos de baile centroeuropeos que ofrecieron música alemana, italiana, austríaca, polaca, griega y escocesa con el característico sonido de la gaita.
Bersuit Vergarabat fue el número central en el escenario principal y se lució en la interpretación de su repertorio que fue acompañado por el público. En el escenario secundario, la música centroeuropea y el rock hicieron vibrar a todos los presentes.
La fiesta continuó en ambos escenarios con dj que ofrecieron sets electrónicos y chachengues.
Además de los espectáculos en vivo, en el Bosque de los Pioneros se encuentran puestos de gastronomía típica y cerveza artesanal. También, en varios puestos se pueden conseguir artesanías, accesorios típicos para acompañar la fiesta centroeuropea como sombreros, vinchas, y jarros de cerveza con correas para no tener que llevarlos en la mano mientras no se usan.
En el predio no se entregan vasos de plástico; quienes consumen cerveza pueden, o bien comprarse un vaso o jarro, o llevarse un vaso de vidrio abonando un “vale” que es reintegrado al devolver el vaso. Además, se separan residuos en todo el predio.
La Fiesta Nacional de la Cerveza continúa este domingo y el lunes con la presentación de Vilma Palma y Los Pericos.
Los tickets se encuentran a la venta en la página oficial oktoberfest2022.com.ar y en los puntos habilitados de Pase Show. Se puede abonar mediante Pago Fácil y tarjetas de crédito Cabal, Mastercard y Visa.
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.