Policía declaró que Blas “no tenía pulso” cuando interceptaron el auto
Contradijo a una testigo presencial, que aseguró que el joven todavía respiraba. Se debate sobre la asistencia que no brindaron los acusados.
Un policía declaró en el juicio por el crimen de Blas Correas que al momento en que él interceptó el vehículo la víctima ya "no tenía pulso", lo que contradice a una testigo presencial que aseguró que el chico "todavía respiraba".
El tribunal técnico de la Cámara 8va. del Crimen cordobesa y los miembros del jurado popular, escucharon el testimonio del sargento Diego González, quien fue el que interceptó el Fiat Argo Blanco en el que Blas agonizaba en compañía del conductor Juan Cruz Camerano Echavarría (21) y su pareja Camila Toci (19).
González relató que el vehículo fue interceptado a las 0.20 del 6 de agosto de 2020 y que en el asiento trasero había una persona recostada.
"Tenía un moretón en el pecho. Le hablo, le toco el hombro y no reacciona. Le toco el cuello y no tenía pulso", recordó el policía y añadió que en ese momento se encontraba con su compañero, el cabo Emanuel Fachisters, quien también declaró este jueves.
También manifestó que el conductor Camerano Echavarría "se quebró en llanto" cuando le preguntó que le había pasado a su amigo y respondió que "lo mató la policía".
Mientras que la oficial subinspector, Melisa Escalante, también testigo en esta jornada, había llamado a la ambulancia y el médico había constatado que Blas "no tenía signos vitales".
Toci dijo que el adolescente “todavía respiraba”
Por su parte, el abogado Alejandro Pérez Moreno, querellante en representación de la familia de Blas, insistió en la "credibilidad" del testimonio prestado por Toci, quien había afirmado que el adolescente "todavía respiraba" cuando fueron interceptados por los policías, y que pedían a gritos a los efectivos para que lo asistieran.
Los videos de las cámaras de seguridad y de los móviles que se reprodujeron en la audiencia "acreditan con absoluta certeza que no solo que no le practicaron maniobras de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), sino que tampoco brindaron asistencia ni contención a los familiares de Blas" ni al resto de los chicos, manifestó a Télam el letrado.
Toci "dijo la verdad porque no tenía nada que ocultar. Hay que creerle porque siempre dijo la verdad", destacó Pérez Moreno y remarcó: "Blas estaba con vida y nada hicieron para que siga viviendo. Sólo se ocuparon en ver cómo alterar todas las pruebas para inculpar a los chicos."
Asimismo, anticipó que al final de este proceso va a solicitar que "se investiguen las omisiones de los policías como servidores públicos", a los efectos de determinar si constituyen delitos penales o administrativos, entre ellos, el no haberle practicado RCP cuando el adolescente aún respiraba adentro del automóvil rodeado de efectivos.
En la audiencia de este jueves también declaró Génesis Moreno Sierra, una venezolana que observó desde un balcón el operativo policial donde habían detenido al auto baleado.
Se pasó a cuarto intermedio hasta el martes 18 de octubre a las 9 para continuar con la recepción de más testigos.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.