Harán hoy un festival para celebrar que la ley de bosques fue archivada
Este jueves se realizará un festival en el “Bosquecito”, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Será desde las 18 y habrá música, talleres y proyecciones de documentales.
El Proyecto de Ley de Bosques Nativos finalmente se archivó. Luego de no haber sido tratada durante un año, y como prevé la legislación actual, el proyecto perdió estado parlamentario. Desde la Asamblea en Defensa del Ambiente celebran la movilización que logró frenar el polémico proyecto.
A raíz de este logro, desde la organización ambiental organizarán un encuentro este jueves que incluirá música, comidas caseras, proyecciones de documentales y talleres ambulantes de serigrafía.
La cita es este jueves 21 de diciembre desde las 18 en el “Bosquecito” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en ciudad universitaria. La invitación es abierta a toda “la sociedad a sumarse a esta iniciativa”, indicaron los organizadores.
“Sabemos que es el primer paso para que pueda darse un proceso participativo verdadero, que actualice el mapa de ordenamiento territorial de bosques nativos de nuestra provincia", indicaron a través de un comunicado.
"No queremos que decisiones tan importantes sobre nuestras vidas sean debatidas solamente hacia adentro de la Legislatura o en mesas chicas con intereses particulares. ¡Por esto alzamos nuestras voces juntas, somos el monte que marcha, que se escucha!”, enfatizaron desde la Asamblea en Defensa del Ambiente .
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.