Marchan en Córdoba para acompañar a la comunidad mapuche de Río Negro

Desde las 16 concentran en la Plaza Kamichingón (Plaza Colón) comunidades indígenas locales. La marcha termina en el Patio Olmos.

"Nos movilizamos por el Lof Lafken Winkul Mapu y contra la violencia colonial racista de Estado", dice la convocatoria. - Foto: Gentileza Eugenia Neme

Este jueves desde las 16 comunidades indígenas de Córdoba concentran en Plaza Kamichingón (Plaza Colón) y marchan hacia Patio Olmos en solidaridad con las comunidades mapuche que sufrieron el operativo del Comando Unificado de fuerzas de seguridad federales y provinciales en la zona de Villa Mascardi, Río Negro.

"Nos movilizamos por el Lof Lafken Winkul Mapu y contra la violencia colonial racista de Estado", manifestó la convocatoria.

Subrayaron en el texto de invitación a la movilización que la intervención estatal del 4 de octubre reprimió con balas y gases lacrimógenos, pese a la presencia de niñas y niños entre las personas que se encontraban en el lugar. 

También advirtieron la gravedad que implica que se llevaran detenidas a ocho mujeres, entre las que se encontraba "la Machi Betiana Colhuan Nawel" y que dos de las mujeres detenidas tenían bebés en brazos y otra estaba a punto de parir. Entre quienes huyeron hacia la montaña, escapando del operativo "se encontraban pichikeche (niñxs) de entre 6 y 17 años".  

Cerraron el comunicado, manifestando que "la zona de Villa Mascardi es un territorio ancestral y fue usurpada por wincas y terratenientes como Lewis y Benethon".  

Convocan comunidades e identidades indígenas JARUMA Movimiento de Mujeres y Disidencias Indígenas de Córdoba, Lof werken kurruf  Las Palmas. Dpto.Pocho, Comunidad Hijos del Sol Comechingon. San Esteban. Cba, Movimiento y Diversidades de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, Comunidad plurietnica del Chavascate, Lofmapu Puelpvjv, provincia de Newken, Comunidad Hijos del Sol Comechingon. San Esteban Cba, Comunidad Canchira, Comunidad del Pueblo de la Toma, Comunidad "Luisa Campos Maldonado" del pueblo nación Camiare Comechingón y Colectivo Camitalalo

Y las siguientes organizaciones: Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, Partido de la liberación, Colectivo Más Democracia, HIJOS Punilla, Colectivo de Educadorxs Desde el Sur, Sisas - Medio de Comunicación, Pañuelos en Rebeldía, Feministas del Abya Yala, Colectividad bolivianxs autoconvocadxs Córdoba, Movimiento Plurinacional disidente y feminista de capilla del Monte, Nuevo MAS Córdoba, Agrupación Carlos Fuentealba, Comisión ambiente, territorio y Pueblos originarios de la, Mesa Provincial de Trabajo por los DDHH de Córdoba, Movimiento Plurinacional Disidente y Feminista de Capilla del Monte, Casita Turay Autogestiva, Mujeres Costureras en Lucha. Punilla Sur, CTA Autónoma, Agrupación Beatriz Perosio, Asambleas Punilla, A.I.S.A ( asamblea intercultural socio-ambiental), Coordinadora Ambiental y Cultural Punilla Sur, e ICA instituto de Culturas Aborígenes.

Noticias relacionadas:

Villa Mascardi: cuestionan traslado de cuatro mujeres mapuche a Ezeiza
Aníbal sobre las detenciones en Mascardi: "La Justicia es la que debe resolver"

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.