Marchan en Córdoba para acompañar a la comunidad mapuche de Río Negro

Desde las 16 concentran en la Plaza Kamichingón (Plaza Colón) comunidades indígenas locales. La marcha termina en el Patio Olmos.

"Nos movilizamos por el Lof Lafken Winkul Mapu y contra la violencia colonial racista de Estado", dice la convocatoria. - Foto: Gentileza Eugenia Neme

Este jueves desde las 16 comunidades indígenas de Córdoba concentran en Plaza Kamichingón (Plaza Colón) y marchan hacia Patio Olmos en solidaridad con las comunidades mapuche que sufrieron el operativo del Comando Unificado de fuerzas de seguridad federales y provinciales en la zona de Villa Mascardi, Río Negro.

"Nos movilizamos por el Lof Lafken Winkul Mapu y contra la violencia colonial racista de Estado", manifestó la convocatoria.

Subrayaron en el texto de invitación a la movilización que la intervención estatal del 4 de octubre reprimió con balas y gases lacrimógenos, pese a la presencia de niñas y niños entre las personas que se encontraban en el lugar. 

También advirtieron la gravedad que implica que se llevaran detenidas a ocho mujeres, entre las que se encontraba "la Machi Betiana Colhuan Nawel" y que dos de las mujeres detenidas tenían bebés en brazos y otra estaba a punto de parir. Entre quienes huyeron hacia la montaña, escapando del operativo "se encontraban pichikeche (niñxs) de entre 6 y 17 años".  

Cerraron el comunicado, manifestando que "la zona de Villa Mascardi es un territorio ancestral y fue usurpada por wincas y terratenientes como Lewis y Benethon".  

Convocan comunidades e identidades indígenas JARUMA Movimiento de Mujeres y Disidencias Indígenas de Córdoba, Lof werken kurruf  Las Palmas. Dpto.Pocho, Comunidad Hijos del Sol Comechingon. San Esteban. Cba, Movimiento y Diversidades de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, Comunidad plurietnica del Chavascate, Lofmapu Puelpvjv, provincia de Newken, Comunidad Hijos del Sol Comechingon. San Esteban Cba, Comunidad Canchira, Comunidad del Pueblo de la Toma, Comunidad "Luisa Campos Maldonado" del pueblo nación Camiare Comechingón y Colectivo Camitalalo

Y las siguientes organizaciones: Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, Partido de la liberación, Colectivo Más Democracia, HIJOS Punilla, Colectivo de Educadorxs Desde el Sur, Sisas - Medio de Comunicación, Pañuelos en Rebeldía, Feministas del Abya Yala, Colectividad bolivianxs autoconvocadxs Córdoba, Movimiento Plurinacional disidente y feminista de capilla del Monte, Nuevo MAS Córdoba, Agrupación Carlos Fuentealba, Comisión ambiente, territorio y Pueblos originarios de la, Mesa Provincial de Trabajo por los DDHH de Córdoba, Movimiento Plurinacional Disidente y Feminista de Capilla del Monte, Casita Turay Autogestiva, Mujeres Costureras en Lucha. Punilla Sur, CTA Autónoma, Agrupación Beatriz Perosio, Asambleas Punilla, A.I.S.A ( asamblea intercultural socio-ambiental), Coordinadora Ambiental y Cultural Punilla Sur, e ICA instituto de Culturas Aborígenes.

Noticias relacionadas:

Villa Mascardi: cuestionan traslado de cuatro mujeres mapuche a Ezeiza
Aníbal sobre las detenciones en Mascardi: "La Justicia es la que debe resolver"

Te puede interesar

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.