Blas Correas: la 11ª audiencia del juicio contará con testimonios de policías

Declaran suboficiales Diego González y Emanuel Fachisthers, oficial Natalí Márquez, subinspectora Melisa Escalante y agente Ezequiel Henot.

13 son los policías imputados: dos sindicados como autores materiales y el resto por hechos de encubrimiento. - Foto: Lucía Ceresole

En el marco de la 11ª audiencia del juicio por el crimen de Valentino Blas Correas, asesinado de un balazo durante un control policial el 6 de agosto de 2020; este jueves, desde las 9, declaran los suboficiales Diego González y Emanuel Fachisthers, la oficial principal Natalí Márquez, la subinspectora Melisa Escalante y el agente Ezequiel Henot.

Todos ellos cumplían distintas funciones de calle y en el área de comunicaciones y fueron quienes tomaron contacto con el automóvil en el que viajaban Blas y sus cuatro amigos cuando fueron atacados a balazos por parte de efectivos.

A pedido de la Fiscalía, podrían declarar también otros testigos de la fuerza de seguridad provincial, entre ellos Diego Román Márquez Gómez, Andrés Rodríguez Banegas, Daniela Betancourt Ponce y Génesis Alexa Moreno Sierra.

En este proceso se debate el hecho ocurrido la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Blas Correas (17 años) se hallaba a bordo de un Fiat Argo junto a cuatro amigos y, cuando circulaban por el barrio Colinas, en el sur de la capital cordobesa, evadieron un control policial porque el conductor se asustó al ver que uno de los policías había desenfundado un arma.

Dos efectivos dispararon contra el rodado y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas, quien murió.

Por el homicidio se encuentran acusados el cabo 1° Lucas Damián Gómez (37) que, según la fiscalía, efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, y el cabo 1° Javier Catriel Alarcón (33), quien disparó en dos oportunidades.

Ambos afrontan cargos como "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos".

En tanto, los restantes acusados, todos policías, son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.

Los cargos que enfrentan son de "falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y omisión de deberes de funcionario público", ya que se les imputa, entre otras cosas, haber "plantado" un arma para simular un enfrentamiento con los chicos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Caso Báez Sosa: quedó firme la elevación a juicio y los rugbiers seguirán presos
Blas: reconstruyeron el hecho y para el abogado hubo “intenciones de matar”

Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.