Causa Neonatal: la Fiscalía dispuso el levantamiento del secreto del sumario
Tras declarar el último imputado en la investigación por la muerte de bebés, abogados de las defensas y querellas podrán acceder al expediente.
El fiscal Raúl Garzón, al frente de la causa donde se investigan las muertes de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal "Dr. Ramón Carrillo", dispuso este miércoles levantar el secreto del sumario.
La disposición del funcionario sobrevino a la última declaración indagatoria a imputados. Se trata de Pablo Carvajal, el ex secretario de Salud de la Provincia, a quien se lo acusa por "omisión de los deberes de funcionario público". Quien ocupara el segundo cargo en el organigrama del Ministerio de Salud se negó a declarar.
La prueba acumulada por la Fiscalía desde que comenzó la investigación judicial acumula expedientes con 18 cuerpos. A partir de ahora, los letrados defensores de los siete imputados, como los abogados querellantes, podrán acceder a la voluminosa prueba contenida en el expediente. Según se informó, corren 10 días para el acceso a la información de la causa que permanecía bajo secreto de sumario.
La única persona detenida en esta causa es Brenda Agüero, de 27 años, enfermera que se desempeñaba en el Hospital Materno Neonatal, que fue apuntada desde un primer momento como sospechosa de tener alguna responsabilidad en los hechos. Agüero se encuentra detenida desde el pasado 19 de agosto, y afronta la acusación de homicidio calificado dada la "aplicación de procedimientos insidiosos".
Entre los imputados, se encuentra también el ex ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, cuya imputación es "omisión de los deberes de funcionario público".
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.