Cineastas plantearon en la Legislatura su preocupación por los fondos específicos
El colectivo que agrupa a directores, productores, técnicos y críticos de cine fue recibido en la Unicameral por el legislador Matías Chamorro.
Representantes del Colectivo de Cineastas de Córdoba (CCC) concurrieron este martes a la Legislatura de la Provincia, para plantear su preocupación por el vencimiento que se dará a fin de año de los subsidios e incentivos nacionales para distintas actividades culturales.
Fueron recibidos en la oportunidad por el legislador Matías Chamorro, con quien conversaron acerca de la falta de tratamiento del Proyecto de Ley de “Fondos con asignación específica para las industrias e instituciones culturales - Extensión de su vigencia”, iniciativa que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación pero que, hasta el momento, no ha sido tratada en la Cámara de Senadores, quedando solo dos meses para revertir la situación que implicaría el vencimiento del financiamiento al trabajo y la producción de las industrias culturales.
Convergen en la asociación un centenar de directores, productores, técnicos, críticos, estudiantes de cine y programadores de festivales y cineclubes, entre otros actores vinculados a la actividad audiovisual de Córdoba.
Desde el Colectivo de Cineastas explicaron el riesgo de que se venzan en diciembre próximo las asignaciones de estos fondos, “lo que implicaría dejar sin efecto la financiación del trabajo y la producción de las industrias culturales impulsadas por el INCAA (cine), el INAMU (música), el INT (teatro), entre otros organismos, y el funcionamiento de las Bibliotecas Populares de todo el país”.
Del encuentro en la Unicameral surgió la necesidad de que se declare por parte del cuerpo la preocupación por la falta de tratamiento de la iniciativa, que prorroga las asignaciones específicas destinadas al sostenimiento de la industria cultural argentina, promoviendo su autonomía y financiamiento.
“Buscamos por todos los medios que se llegue al tratamiento de la iniciativa en el Senado. Nuestra preocupación es que se dé por fin el quorum necesario y la Cámara alta ratifique la media sanción ya lograda en Diputados”, explicó el cineasta Rodrigo Guerrero, participante de la reunión en la Legislatura, a La Nueva Mañana.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo
Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.