Están contenidos los incendios en Punilla y Santa Rosa de Calamuchita

El gobernador se trasladó a la localidad de La Cumbre para supervisar los trabajos de extinción del fuego. Otro foco en Calamuchita fue controlado.

Queda activo el flanco oeste paralelo al río Pinto. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el mediodía del martes, el incendio en la zona de Cuchi Corral y Alpa Corral está contenido en un 90%.

Según señaló el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, queda activo el flanco oeste, paralelo al río Pinto, en una zona de quebradas de difícil acceso de los bomberos.

“Se está haciendo un gran esfuerzo porque no se puede llegar caminando al fuego y están cuidando que no baje. El incendio va hacia el río Pinto, pero está con muy poca actividad. Creemos y somos optimistas de que, de seguir así las condiciones, el incendio va a ser contenido en horas de la tarde, cuando pasa el pico de riego de reinicio”, añadió.

Ahora están trabajando con cinco aviones (tres de la Provincia y dos de la Nación), dos helicópteros (uno de la Provincia y uno de Nación) y 180 efectivos (bomberos voluntarios, ETAC, Policía de la Provincia y Protección Civil).

Schiaretti sobrevoló la zona

El gobernador, Juan Schiaretti, se trasladó a la localidad de La Cumbre para supervisar los trabajos de extinción del fuego.

Junto al ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López y el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, el gobernador sobrevoló la zona de Cuchi Corral, que es la más afectada por las llamas.

El mandatario calificó al incendio en la zona de Punilla de “intencional y eso la Justicia tiene que investigar y sancionar a los que criminalmente prenden fuego”. Ante los integrantes de la mesa del operativo, el gobernador anunció más equipamiento para los cuerpos de bomberos.

En el Valle de Calamuchita

Bomberos voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC) y dos aviones hidrantes controlaron un incendio forestal que se desató en estancia Santa Mónica, en Santa Rosa de Calamuchita, pasado el mediodía de este martes.

Si bien fueron sofocadas las llamas, aún quedan puntos calientes, según lo informado por la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.

Hacia el sur de la provincia, las llamas que afectaron la zona de Alpa Corral están sin actividad y en guardia de cenizas.

Pronóstico de lluvias

El Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia anunció hoy que "el desarrollo de un
área de inestabilidad y el ingreso de una masa de aire húmedo podrán dejar precipitaciones y tormentas moderadas en gran parte del territorio provincial".

El informe indica además que "las lluvias comenzarían durante la madrugada del día
miércoles y se mantendrían de manera intermitente avanzando hacia el noreste durante gran parte del día".

Fuertes vientos dificultan la contención total de los dos focos de incendios

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.