La abogada del caso Basaldúa representará a los padres de Andrea Castana

En una conferencia de prensa, Luis Castana y Alicia Villafañe, padres de Andrea, confirmaron que Daniela Pavón será su nueva abogada.

Pavón reemplazará de esta manera a quien hasta ahora ejercía la representación legal, el abogado Carlos Nayi. - Foto: gentileza.

Familiares y amigas de Andrea Castana, la joven mamá violada y asesinada el 11 de marzo de 2015 en el cerro de la Cruz, ofrecieron en la tarde de este lunes una conferencia de prensa donde comunicaron que desde el miércoles pasado Daniela Pavón será la nueva abogada de la familia en la causa que investiga el femicidio.

Pavón, quien cobró notoriedad por representar a los padres de Cecilia Basaldúa, asesinada en la localidad de Capilla del Monte, reemplazará de esta manera la labor que hasta entonces ejercía su colega Carlos Nayi.

Pavón asumió la representación legal de Luis Castana y Alicia Villafañe, padres de Andrea, el pasado viernes 30 de septiembre.

Luis Castana justificó el cambio de abogado en función de que Nayi tiene muchos casos y el femicidio de Andrea es una causa compleja. "Yo le expliqué el miércoles al doctor Nayi que los tiempos de la Justicia, los tiempos de él como abogado y mis tiempos, no son compatibles. El es un abogado muy ocupado, que tiene los casos más resonantes de Córdoba", aseguró el papá de Andrea, que en otro pasaje de la conferencia de prensa lo comparó al mediático letrado Fernando Burlando.

Cabe destacar que Daniela Pavón fue la abogada patrocinante de los padres de Cecilia Basaldúa, una causa cuya instrucción por parte de la fiscalía también fue bastante criticada. "Fue una causa que llegó a juicio con una persona imputada de la cual no había pruebas", recordó. También destacó el apoyo de las organizaciones de derechos humanos y feministas que acompañaron el pedido de justicia de Cecilia, y que también lo vienen haciendo por Andrea Castana.

"Creo que la lucha de da en las calles, y que la resolución de este caso también depende mucho de las organizacionesque acompañan y que piden justicia. La movilización de la semana pasada en Carlos Paz se hizo sentir y eso es algo muy importante para que causas como estas avancen y no queden solamente en imputaciones aisladas", subrayó la doctora Pavón.

Como primera medida, la abogada explicó que procurará tener "acceso al expediente, algo que hasta ahora no ha ocurrido".

"Entiendo que son muchos cuerpos: hay que ponerse al día con todo eso y a partir de ahi trabajar. Yo no se lo qué pruebas constan en la causa, solo tengo la visión de la familia", indicó. "Y ellos tampoco han tenido acceso al expediente. La familia cuenta con muy poca información", aclaró.

Para Nadia Corzo, en los ocho años que han trancurrido desde el violento femicidio de Andrea Castana, "siempre hubo cambios de fiscales, hoy nos toca a nosotros.Tenemos mucha fe en Daniela y la vamos a ayudar en todo lo que necesite como siempre lo hicimos. Esperamos que Dios ilumine su inteligencia y la capacidad de toda la gente que la rodea para que Andrea tenga su justicia".  

Sin embargo, el primer escollo a superar será el de hacer que la causa avance, es que se designe un instructor, ya que la última instructora fue designada fiscal en la ciudad de Córdoba. "La causa desde el mes de marzo no tiene instructor y ese es uno de los motivos por los cuales se demora este proceso. Porque no se designó a nadie que la reemplazara", dijo Pavón.

Noticia relacionada:

Marcharon en Carlos Paz para exigir justicia en causas impunes en la región

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.