Inició la vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y polio
La campaña se extenderá hasta el 13 de noviembre, se colocarán dosis de triple viral e IPV/Salk, en todos los vacunatorios de la provincia.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, encabezó este lunes el lanzamiento formal de la Campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio, que se extenderá hasta el 13 de noviembre en toda la provincia.
En ese marco, la ministra visitó el puesto ubicado en el Salón de los Gobernadores, en el Parque de las Tejas; que funcionará a lo largo de toda la campaña de lunes a domingo de 10 a 18, para acompañar a las y los vacunadores y brindar información.
“En Córdoba, necesitamos llegar con estas dosis adicionales a un total de 187.000 niños y niñas de entre 13 meses y cuatro años inclusive. En los últimos años se ha visto una disminución de las coberturas de vacunación, no solo en nuestra provincia, sino en Argentina y en todo el continente: que se ha profundizado en la pandemia. Por eso, estas actividades extramuros son muy importantes”, explicó Barbás.
Además, se podrá acceder a las dosis de la campaña en todos los vacunatorios públicos y privados hasta el 13 de noviembre. Los equipos territoriales de Inmunización también visitarán cada semana Salas Cuna, jardines maternales y centros educativos de nivel inicial.
“Cada municipio también tiene actividades territoriales, llevan las vacunas a los jardines y a los distintos lugares en donde se encuentran estos niños”, contó la ministra.
La ministra estuvo acompañada en esta oportunidad por el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; y por referentes del Ministerio de Salud: la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Cudolá; la jefa de la Dirección de Epidemiología de la Provincia, Laura López y la jefa del Departamento de Inmunizaciones, Paula Barbero.
Sobre las vacunas incluidas en la campaña
Cabe aclarar que en esta campaña se aplican en forma gratuita y obligatoria las vacunas triple viral e IPV/Salk. Se trata de dosis de refuerzo, por lo que deberán colocarse aún en los casos de niños y niñas que ya hayan recibido las dosis de calendario.
Esta iniciativa, que se realiza aproximadamente cada cuatro años, tiene como objetivo sostener la eliminación y el control de estas enfermedades en el país, esta campaña nacional de seguimiento (CNS) contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
Aunque en Argentina está certificada la eliminación del sarampión, la rubéola y la poliomielitis, estos virus todavía circulan en otros países, por lo que la movilidad de viajeros y la disminución de las coberturas de vacunación pueden representar un alto riesgo de importación de casos y de posibles brotes posteriores.
Vale remarcar que las vacunas del calendario nacional, incluidas las de esta campaña, son seguras y eficaces. Las reacciones que pueden provocar son leves y poco frecuentes. Aquellas niñas o niños que presenten alguna enfermedad inmunosupresora o que se encuentren realizando tratamiento inmunosupresor deben realizar previamente una consulta médica.
Por último, es importante informar que las vacunas de la campaña pueden aplicarse de manera simultánea con el resto de las del calendario, en caso de que una persona necesite completar esquemas.
Para mayor información sobre la campaña, se puede consultar la web del Ministerio de Salud.
También pueden hacerse consultas por correo electrónico: inmunizacionescba@gmail.com.
Te puede interesar
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45
En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.
Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.
Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico
Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.