Brasil: Bolsonaro dijo que el electorado demostró "voluntad de cambio"
Bolsonaro obtuvo 43% de los votos válidos, ocho más de lo que decían las encuestas, y disputará la segunda vuelta el 30 de octubre con Lula.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este domingo a la noche que la mayor parte de la población tuvo una "voluntad de cambio" y adelantó que para la segunda vuelta ante el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva intentará dialogar con la población de más bajos recursos, que que es la que más lo castigó en estos comicios en los que busca su reelección, a raíz del aumento del precio de los alimentos.
"Entiendo que hay muchos votos que se debieron a la condición del pueblo brasileño, que sintió el aumento de los productos; en particular, la canasta básica de alimentos. Entiendo que hay una voluntad de cambio por parte de la población, pero hay ciertos cambios que pueden ser para peor", dijo a periodistas en el Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial de Brasilia.
“Intentamos durante la campaña mostrar ese otro lado, pero parece que no llegó a la capa más importante de la sociedad”, sostuvo Bolosonaro.
“Tenemos por delante una segunda vuelta en la que todo vuelve a ser igual, el tiempo de propaganda para cada lado será el mismo, y ahora vamos a mostrar mejor a la población, especialmente a la clase más afectada, que la situación es consecuencia de una guerra en el exterior, de una crisis ideológica también”, dijo.
Bolsonaro obtuvo 43 por ciento de los votos válidos, ocho más de lo que decían las encuestas, y disputará la segunda vuelta el 30 de octubre con Lula, vencedor con el 48 por ciento.
El mandatario culpó a los gobernadores que aplicaron cuarentenas por haber dejado sin posiblidad de ingresos a la clase más baja en la pandemia,
Para la segunda vuelta, sostuvo, "todo se iguala", y añadió que buscará explicar mejor sus propuestas para un segundo mandato.
El ultraderechista, que tendrá con su Partido Liberal un megabloque de 101 de 513 diputados, afirmó que hablará con la población sobre la situación en países como la Argentina, Chile y Colombia.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.