Las Bibliotecas Sindicales se suman a la Feria del Libro Córdoba 2022

La Red de áreas de cultura de distintos gremios estará presente en el evento con la charla “Cultura y memorias de la clase trabajadora”.

La Red de Bibliotecas Sindicales participa en la Feria del Libro Córdoba 2022. Foto: gentileza Cispren

La Red de Bibliotecas Sindicales de Córdoba se presentará en la Feria del Libro Córdoba 2022. La propuesta que organizó para el evento cultural más importante de la ciudad consiste en una charla sobre “Cultura y memorias de la clase trabajadora”.

La cita es para el jueves 6 de octubre, a las 18, en el Centro de Documentación “Juan Carlos Garat” del Cispren, ubicado en Obispo Trejo 365

El programa de la jornada prevé: Presentación de la Red de Bibliotecas Sindicales; Charla-debate: “Espacios para la identidad y la resistencia” a cargo de la investigadora Eli Arriaga; Cierre poético-musical, con Pablo Ramos. La actividad es libre y gratuita.

Articulación de espacios culturales de gremios

La creación de la Red de Bibliotecas Sindicales de Córdoba es una iniciativa para fortalecer las bibliotecas y centros de documentación en los gremios, estimular la creación de otros, favorecer el acceso a la información de afiliadas/es/os y fomentar la lectura y la preservación de sus fondos documentales.
 
Formar parte de la Feria del Libro Córdoba 2022, es parte de las metas trazadas cuando la constitución de la Red: resguardar las memorias y brindar apoyo a investigadoras e investigadores. 
 
Y, desde ya, difundir la experiencia de esta articulación, en donde participan gremios como Adiuc (Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba); UOGC (Unión Obrera Gráfica de Córdoba); Cispren (Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación); Uepc (Unión de Educadores de la Provincia); Biblioteca Popular Casa de los Trabajadores, Uolra (Sindicato de Ladrilleros Córdoba); Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados) y Biblioteca Nacional Mariano Moreno- Sede Juan Filloy.

Noticia relacionada

El Cispren convocó al Primer Encuentro de Bibliotecas Sindicales

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.